Una muestra en el paseo de la Alameda homenajea a las mujeres migrantes que, con esfuerzo y resiliencia, enriquecen la ciudad y desafían barreras culturales.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha puesto en marcha esta tarde una exposición titulada “M de Mujer y Madre Migrante”, un acto que busca rendir tributo a las mujeres, especialmente a aquellas que han llegado a la ciudad desde otros países en busca de mejores oportunidades.

La muestra, que podrá visitarse hasta el 12 de mayo, está situada en el paseo de la Alameda de Oviedo y ha sido organizada en colaboración con las concejalías de Inmigración e Igualdad.

Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día de la Madre y consiste en seis tótems donde se exhiben historias y fotografías de diez mujeres migrantes, acompañadas de frases que reflejan su experiencia y fortaleza: “Ella cuida igual que tú”, “Ella construye igual que tú”, “Ella siente igual que tú”, “Ella trabaja igual que tú”, “Ella sueña igual que tú”, “Ella sonríe igual que tú”, “Ella lucha igual que tú”, “Ella celebra igual que tú”, “Ella ama igual que tú” y “Ella resiste igual que tú”.

La alcaldesa destacó que esta muestra es un reconocimiento a la valentía, esfuerzo y resiliencia de estas mujeres, que al igual que las residentes en Santander, sostienen a sus familias con dedicación.

Igual recordó que muchas de ellas dejan atrás su tierra, sus tradiciones y, en ocasiones, a sus seres queridos, para afrontar nuevas realidades en un país distinto.

En su discurso, subrayó que a pesar de los obstáculos, las mujeres migrantes se integran con determinación y aportan de manera significativa a la comunidad santanderina.

Históricamente, Santander ha sido un punto de llegada para muchas migrantes, especialmente durante el siglo XX, cuando la ciudad experimentó un crecimiento industrial que atrajo a trabajadores de distintas regiones y países.

La presencia de estas mujeres en la ciudad ha contribuido a enriquecer su tejido social, cultural y económico. Muchas de ellas, además de ser madres y cuidadoras, desempeñan roles fundamentales en comercios, servicios y en la economía local.

El papel de las migrantes en Santander, como en muchas otras ciudades del mundo, ha sido en ocasiones invisible, pero su impacto es profundo y duradero.

La exposición busca precisamente visibilizar sus historias, reconocer su esfuerzo y fomentar una mayor empatía y respeto hacia ellas. La alcaldesa remarcó que esta iniciativa crea un puente entre la realidad de las mujeres migrantes y la de las nacidas en la ciudad, reforzando la idea de que todos comparten sueños y el mismo amor por sus familias.

Finalmente, Igual invitó a los ciudadanos a visitar la muestra y a reflexionar sobre la importancia de promover la igualdad, el respeto y la dignidad sin fronteras.

La exposición no solo celebra la valentía de estas mujeres, sino que también reafirma el compromiso de Santander con la diversidad y la inclusión, valores que fortalecen el carácter de la ciudad y su convivencia diaria.