La ciudad de Santander conmemora el Día del Libro 2025 con una amplia variedad de eventos culturales, actividades para todas las edades y una fuerte participación de librerías, bibliotecas y la comunidad local, promoviendo el amor por la lectura y la cultura.
Santander ha arrancado hoy sus celebraciones del Día del Libro 2025, una fecha que en todo el mundo honra la importancia de la lectura y la literatura.
La jornada, que por primera vez cuenta con la colaboración activa de las seis librerías de la calle Cisneros, ha reunido a vecinos y visitantes en un programa repleto de actividades pensadas para fomentar el hábito de la lectura en todas las edades y reforzar los lazos culturales en los diferentes barrios de la ciudad.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, participó en los actos matutinos y resaltó la importancia de estas iniciativas para acercar la cultura a la ciudadanía.
En su intervención, destacó que, en esta fecha tan simbólica, el Ayuntamiento ha querido impulsar, junto a las librerías locales, una programación que invite a reencontrarse con los libros, descubrir nuevas voces literarias y fortalecer la relación con las bibliotecas municipales.
La celebración comenzó el lunes 21 con una ruta guiada por el barrio de La Florida, que permitió a los asistentes explorar la huella literaria que deja este entorno en la cultura local.
Con la guía de José Antonio Sánchez Raba, los participantes conocieron cómo la historia y la literatura se entrelazan en las calles, reconociendo la importancia de estos espacios en la formación del mapa lector de Santander.
El día principal, sin embargo, está reservado para las actividades abiertas a todos los públicos. La mañana comenzó con una lectura pública en El Corte Inglés, a la que siguió una visita a la biblioteca municipal, donde se llevó a cabo un taller infantil destinado a introducir a los más pequeños en el mundo de la lectura.
Este tipo de iniciativas forman parte de la estrategia municipal para promover la educación cultural desde la infancia, ya que un niño lector suele convertirse en un adulto más consciente, participativo y libre.
Uno de los hitos del día fue la apertura de la nueva sede de la Biblioteca Municipal, con visitas guiadas que mostraron los espacios internos, fondos documentales y las tareas que habitualmente permanecen fuera del alcance del público.
Además, se organizó una actividad participativa titulada ‘El verso de tu vida’, en la que los vecinos pudieron escribir y compartir su relación con la poesía en lonas instaladas junto a la biblioteca.
Por la tarde, los más pequeños disfrutaron de un cuentacuentos infantil en la librería Gloobal, a cargo de Valeria Kiselova, dirigido a niños de entre tres y siete años.
Paralelamente, en Artpapel, se llevó a cabo un taller intergeneracional de libros de artista, titulado ‘De una hoja de papel un mundo de posibilidades’, promoviendo la creatividad y el arte en diferentes generaciones.
A las 18:30 horas, en el salón de actos del colegio Cisneros, la Banda Municipal de Santander ofreció un concierto al aire libre con obras de Edvard Grieg, Georges Bizet y Ralph Vaughan Williams.
Este concierto, que forma parte del programa cultural del día, buscó acercar la música clásica a la ciudadanía en un ambiente accesible y participativo.
A continuación, la Fundación Gerardo Diego presentó ‘Libros y revistas bonitos’, un recorrido por la poesía y cultura españolas de la Edad de Plata a través de una selección de libros y revistas de la biblioteca personal del poeta, uno de los referentes culturales más importantes de la historia de España.
A las 19:30 horas, en la misma biblioteca, se realizó la presentación del ‘Tratado de Arquitectura’, un manuscrito fechado en 1752 y recientemente incorporado a los fondos documentales de la ciudad.
La alcaldesa asistió a este acto, que celebra el patrimonio escrito de Santander y pone en valor la labor de conservación y estudio de los bibliotecólogos y archivistas locales.
La jornada culminó a las 20:15 horas con un concierto en la librería La Vorágine, interpretado por Chebú, que ofreció un recital íntimo y emotivo para los asistentes.
Durante todo el día, las librerías Gloobal, Santoveña, Artpapel, La Vorágine, Carmen Alonso Libros y Némesis ofrecieron un 10% de descuento en la compra de libros, incentivando así la adquisición de obras y reforzando su papel en la vida cultural de Santander.
Gema Igual expresó su agradecimiento a todos los participantes, instituciones y librerías que hicieron posible esta celebración, destacando que el Barrio del Buen Vivir, conocido por su dinamismo cultural, se reafirma como el Barrio del Buen Leer.
La alcaldesa también resaltó que, con estas actividades, Santander continúa promoviendo la cultura y el amor por la lectura, fortaleciendo su identidad como una ciudad que valora y fomenta el acceso a la cultura en todos sus barrios.
La jornada del Día del Libro en Santander ha sido, sin duda, una muestra del compromiso de la ciudad con la cultura, la educación y la participación ciudadana, consolidando su papel como referente en la promoción del libro y la literatura en la región.