El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con la Federación Cántabra de Bolos y la Peña Club Bansander, presenta una edición más del icónico torneo de bolo palma que se celebra durante las fiestas de la Semana Grande, consolidándose como un evento clave del calendario deportivo regional.
El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con la Federación Cántabra de Bolos y la Peña Bolística Club Bansander, ha presentado oficialmente una nueva edición del Trofeo Ciudad de Santander de bolo palma, un torneo que se ha convertido en un símbolo de la cultura deportiva de la ciudad y que forma parte esencial de las festividades de la Semana Grande.
La competición se llevará a cabo en la bolera municipal Marcelino Ortiz Tercilla el próximo miércoles 23 de julio, en un evento que cuenta con la participación de algunos de los mejores jugadores del circuito regional y que promete ofrecer un espectáculo deportivo de gran nivel.
Supuestamente, esta edición del torneo cuenta con un fuerte respaldo institucional, destacando la presencia de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, quien afirmó que este torneo es ya un clásico del calendario bolístico regional.
La edil resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones autóctonas y expresó su compromiso de seguir apoyando estas iniciativas culturales y deportivas que unen a la comunidad.
Además, la alcaldesa agradeció a la Peña Bolística Club Bansander y al Club Bansander en general por su dedicación en la organización del evento, que desde hace años se ha consolidado como uno de los momentos más esperados de las fiestas.
El torneo reunirá a destacados jugadores como Óscar González, del equipo Andros La Serna, Néstor Viar, de Camargo, Pablo Lavín, de La Rasilla, Víctor González, actual campeón regional y participante en esta edición, así como Manuel Domínguez, Javier del Rivero, Rubén Túñez, José Manuel Lavid y José M.
González. Presuntamente, estos deportistas representan lo mejor del talento regional en bolo palma, una disciplina que cuenta con raíces ancestrales en Cantabria y que, según algunos expertos, data de principios del siglo XX, habiendo evolucionado desde juegos tradicionales hasta convertirse en un deporte de competición reconocido en toda la comunidad.
El inicio del torneo está previsto para las 16:00 horas, comenzando con un desempate entre José Manuel Lavid y José Manuel González para definir quién avanzará a los cuartos de final.
Los enfrentamientos directos continuarán desde las 16:30 horas, y los dos mejores registros se disputarán la gran final, programada aproximadamente a las 20:00 horas.
Tras la conclusión de los partidos, se procederá a la entrega de trofeos y premios, que en esta edición suman una dotación económica de aproximadamente 2.400 euros en premios, convertidos a euros tras la reciente actualización de la moneda.
Este evento cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander y el Instituto Municipal de Deportes, reafirmando el compromiso de la administración local con la promoción de deportes tradicionales.
La alcaldesa Igual expresó su satisfacción por la continuidad de este torneo, que en palabras suyas “ya es un referente en el circuito regional de bolo palma”, y reiteró el apoyo del consistorio a este deporte autóctono que, según presuntamente algunos estudios históricos, ha contribuido a la identidad cultural de la región durante décadas.
La celebración de este torneo en plena Semana Grande no solo busca promover la competición deportiva, sino también fortalecer el tejido social y cultural de Santander.
La alcaldesa invitó tanto a residentes como a visitantes a presenciar la competición, asegurando que ofrecerá “sin duda, un espectáculo deportivo que hará vibrar a toda la comunidad”.
Supuestamente, eventos como este ayudan a mantener vivas las tradiciones, fomentando la participación y el orgullo local en una ciudad que, además de su belleza natural, destaca por su rica historia cultural y deportiva que se remonta a hace más de un siglo.
En definitiva, el Trofeo Ciudad de Santander de bolo palma se reafirma como una de las principales citas del calendario festivo y deportivo de la ciudad, promoviendo los valores de tradición, competencia y comunidad.