El próximo domingo 21 de mayo, la ciudad de Santander será escenario de un triatlón histórico que reunirá a más de 750 deportistas internacionales en una prueba que combina esfuerzo, turismo y solidaridad.

Santander se prepara para acoger uno de los eventos deportivos más destacados del año, el triatlón ‘Ciudad de Santander’, que tendrá lugar el próximo domingo 21 de mayo.

La prueba, organizada por el Club Deportivo Triciclo Team, ha logrado superar todos los récords de participación, con más de 750 atletas procedentes de 13 países diferentes, lo que refleja su creciente prestigio y atractivo internacional.

La concejala de Deportes, Beatriz Pellón, anunció durante una rueda de prensa que esta edición será la más numerosa hasta la fecha, consolidando a Santander como un referente en la organización de eventos deportivos de gran envergadura.

El triatlón comienza a las 10:00 horas en la Duna de Zaera, un enclave emblemático en la ciudad, donde se realizará la salida y la llegada de la competición.

La prueba de distancia olímpica, compuesta por 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera a pie, recorrerá las principales calles de Santander, incluyendo el Paseo de Pereda, la Calle Castelar, la Avenida de la Reina Victoria y la Península de La Magdalena.

Además, los boxes para la transición de las diferentes disciplinas se instalarán en el aparcamiento del Palacio de Festivales, facilitando la logística y seguridad de los participantes.

Supuestamente, la organización ha previsto premios económicos en metálico para los mejores en categoría absoluta, tanto masculinas como femeninas, además de obsequios y diversos sorteos durante el evento.

En esta edición, además de promover el deporte y la salud, se busca potenciar el turismo y la economía local, ya que se estima que la llegada de participantes y acompañantes genere un impacto económico significativo en la región.

Se calcula que, en euros, la inversión total en premios y organización podría rondar los 20.000 euros, contribuyendo a la dinamización del sector hostelero y comercial.

El Ayuntamiento de Santander ha expresado su satisfacción por colaborar en esta iniciativa, resaltando el valor de integrar deporte, turismo y solidaridad en un solo evento.

La concejala Pellón afirmó que “este tipo de pruebas no solo fomentan la actividad física y los hábitos de vida saludable, sino que también sirven como una plataforma para promover la ciudad y apoyar causas solidarias”.

En este sentido, un porcentaje de las inscripciones se destinará a diversas fundaciones benéficas, incluyendo la Fundación Síndrome de Down, la Fundación Calidad en Dependencia y Desafío Inmortales, en un claro ejemplo de cómo el deporte puede ser un vehículo para el bien social.

El organizador del triatlón, Enrique Conde, afirmó que la edición de este año tiene como objetivo principal inspirar a personas de todas las edades a desafiar sus límites y adoptar estilos de vida activos.

Además, se espera que la prueba sirva para impulsar la participación ciudadana y fortalecer la presencia del deporte en la región. La cita deportiva, que ya forma parte del calendario anual de Santander, aspira a convertirse en un evento de referencia en el calendario internacional, atrayendo no solo deportistas de élite, sino también a amateurs y familias que desean disfrutar de una jornada deportiva y festiva.

Para más información, los interesados pueden visitar la página web oficial del evento: https://triatlonciudadsantander.com/. La organización recomienda a los participantes llegar con antelación y seguir las indicaciones de seguridad para garantizar una jornada exitosa y segura para todos los asistentes.