Este domingo, la Bahía de Santander será escenario de una de las pruebas de remo más antiguas y emblemáticas de la región, que contará con la participación de ocho tripulaciones en un recorrido histórico que remonta al siglo XIX.
La Bahía de Santander acogerá este próximo domingo, 10 de agosto, una edición más de la famosa Bandera Ayuntamiento de Santander de Traineras, una competición que forma parte del patrimonio deportivo y cultural de la ciudad.
La prueba dará inicio a las 11:30 horas y recorrerá un trazado de aproximadamente 5,556 metros, entre la emblemática Grúa de Piedra y los Muelles de Maliaño.
La regata, que en sus orígenes supuestamente data de 1848, ha sido un símbolo de la tradición marítima y la pasión por el remo en la región cántabra, atrayendo a numerosos espectadores y clubes de toda la provincia y más allá.
El acto de presentación de la competición contó con la presencia de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, quien estuvo acompañada por la concejala de Deportes, Beatriz Pellón, y el presidente de la Federación Cántabra de Remo, Víctor Canal.
Durante su intervención, Igual resaltó el compromiso del Ayuntamiento con el deporte y la preservación de las tradiciones marítimas, asegurando que “el remo es parte fundamental de nuestra historia y nuestro carácter como ciudad portuaria”.
Además, la alcaldesa agradeció públicamente a los voluntarios, árbitros, técnicos y a todos los que hacen posible esta competición, que cuenta con una larga trayectoria y un gran arraigo en la comunidad.
La regata contará con la participación de ocho equipos: Astillero, Pedreña, Valle de Camargo, Castreña, Laredo Remo Club, Pontejos, San Nicolás (Jarrillera) y Lutxana, procedente de Erandio.
Cada tripulación afrontará una serie de seis largos, divididos en cuatro calles y cinco ciabogas, en un recorrido que combina velocidad, estrategia y resistencia.
La prueba, además, se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del remo, quienes disfrutan no solo del deporte en sí, sino también del entorno marítimo y la historia que rodea a esta tradición.
Tras la finalización de la regata, en la tribuna situada junto a la Grúa de Piedra, se procederá a la entrega de la bandera, un acto que simboliza la rivalidad amistosa y el espíritu competitivo de la prueba.
Desde ese lugar, los asistentes podrán seguir el desarrollo de la competición con vistas privilegiadas al frente marítimo de Santander, un escenario que ha sido testigo de innumerables eventos históricos y culturales.
Supuestamente, esta regata ha sido siempre uno de los eventos deportivos más esperados del calendario cántabro, con una participación que ha ido en aumento con el paso de los años.
Se dice que en la primera edición, en 1848, participaron solo unos pocos equipos, pero con el tiempo, la prueba se ha consolidado como una tradición anual que refleja el espíritu de la comunidad y su vínculo con el mar.
El presidente de la Federación Cántabra de Remo, Víctor Canal, destacó la importancia de mantener viva esta tradición y afirmó que “la Bandera Ayuntamiento de Santander es una de las competiciones más antiguas de España en su modalidad y siempre genera gran interés tanto por parte de clubes como de aficionados”.
Por su parte, los participantes y espectadores esperan que esta edición vuelva a ser un éxito, reafirmando el papel de Santander como una ciudad que respeta y fomenta sus raíces marítimas y deportivas.