La instalación deportiva santanderina incorpora un nuevo equipo para el entrenamiento de remeros, destacando la figura de Saúl Peña como referente.

El gimnasio del Palacio de Deportes de Santander ha dado un gran paso hacia la modernización y el apoyo a los deportistas locales con la reciente incorporación de un remoergómetro, una máquina diseñada para simular la acción de remar.

Esta instalación no solo beneficiará a los usuarios del gimnasio, sino que se convierte en una herramienta clave para Saúl Peña, el destacado remero de Santander y único representante de Cantabria en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, realizó una visita a la instalación acompañada de Saúl Peña, durante la cual enfatizó la relevancia de contar con este nuevo recurso para el entrenamiento de los deportistas.

La inversión en el remoergómetro ha sido posible gracias al Gobierno de Cantabria, a través de la dirección general de Deportes, que ha adquirido el equipo, mientras que el Ayuntamiento ha facilitado el espacio en el Palacio de Deportes.

Durante su visita, Gema Igual expresó su agradecimiento al Gobierno por su compromiso y colaboración en la mejora de las instalaciones deportivas, destacando que la cooperación entre diferentes instituciones es fundamental para ofrecer mejores servicios a la comunidad.

En este contexto, la concejala de Deportes, Beatriz Pellón, y la directora general de Deportes, Susana Ruiz, también estuvieron presentes, así como representantes de la Federación de Remo y de la Federación de Deportistas con Discapacidad.

Saúl Peña, quien ha superado notables adversidades en su vida, ha sido una fuente de inspiración para muchos. En 2009, sufrió un grave accidente que lo dejó en coma y cerca de la muerte, pero su determinación y pasión por el remo lo llevaron a recuperarse y a participar en competiciones de alto nivel.

Aunque en los Juegos Paralímpicos de París no logró alcanzar las finales, su desempeño fue admirable y demostró su dedicación al deporte.

"Estamos muy contentos de poder poner a disposición de los deportistas este elemento de entrenamiento porque les va a facilitar y permitir mejores resultados", comentó la alcaldesa durante la inauguración del remoergómetro.

Esta máquina no solo es útil para los entrenamientos de los remeros, sino que también puede ser utilizada por cualquier persona que desee mantenerse en forma, ofreciendo una experiencia cercana a la de remar en el agua.

El remoergómetro representa una inversión en el futuro del deporte en la región, y es un testimonio del compromiso de las autoridades por promover la actividad física y el bienestar entre los ciudadanos.

Con la llegada de este equipo, se espera que muchos más atletas de diferentes niveles se animen a probar el remo y que se fomente el desarrollo de nuevos talentos en este deporte en Cantabria.

La historia del remo en España es rica y variada, con el país destacándose en competiciones internacionales. La inclusión de un remoergómetro en el Palacio de Deportes no solo mejora las instalaciones, sino que también refuerza la cultura deportiva en la región, incentivando a las nuevas generaciones a involucrarse en el deporte y a seguir los pasos de atletas como Saúl Peña.