El MAS presenta una serie de actividades culturales y educativas para fortalecer la conexión con la ciudadanía, incluyendo talleres, ciclos con artistas y eventos en la calle, con el objetivo de hacer del museo un espacio inclusivo y dinámico.
El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander (MAS) ha anunciado una innovadora propuesta de actividades culturales y educativas diseñadas para acercar el arte y la cultura a todos los vecinos de la ciudad.
Dirigido por Noemí Méndez, junto a un equipo de agentes culturales especializados, este programa busca convertir el MAS en un espacio abierto, plural y de refugio para personas de todas las edades y perfiles.
La iniciativa, que comenzó en mayo y se extenderá hasta finales de año —exceptuando los meses de julio y agosto—, incluye una variedad de ciclos, talleres y eventos en diferentes formatos y espacios.
Entre las actividades más destacadas se encuentran los 'Martes del MAS', una serie de encuentros en los que se realizarán visitas guiadas, performances, lecturas, conciertos, sesiones de danza y actividades vinculadas al cine y la video creación.
Además, los viernes se llevarán a cabo las actividades en la calle, conocidas como ‘El MAS en la calle’, que buscan dinamizar el barrio de La Florida y promover la participación ciudadana en espacios públicos.
El programa también contempla talleres para familias y escolares, con el objetivo de promover la creatividad en diferentes grupos de edad. Los talleres escolares, coordinados por Didac–art, se realizarán en horario matutino y contarán con la participación de historiadoras del arte y artistas especializados, quienes ofrecerán actividades adaptadas a cada nivel educativo.
Los talleres familiares, dirigidos por Adrián Alonso, se realizarán un domingo al mes y brindarán a las familias la oportunidad de experimentar con diversas técnicas artísticas, fomentando la expresión y el vínculo afectivo a través del arte.
Una parte central de la programación son los ciclos temáticos que buscan promover el diálogo, la interdisciplinariedad y la participación activa de los asistentes.
El ciclo ‘Encuentros con artistas’, que se celebra el primer martes de cada mes, contará con visitas de artistas locales que seleccionarán obras de la colección del museo para establecer conexiones con su propia práctica artística.
Por su parte, ‘Intergeneracionales’, que tendrá lugar los segundos martes, ofrecerá charlas en las que participarán artistas emergentes y consagrados en disciplinas como pintura, grabado, video, escultura, instalaciones y sonido.
Asimismo, el ciclo ‘Intersecciones creativas’ pretende fomentar la interacción entre diferentes ámbitos artísticos y perfiles profesionales, promoviendo un diálogo enriquecedor tanto a nivel local como internacional.
Otro de los programas destacados es ‘MAS Miradas’, un espacio de mediación artística en el que mediadores especializados facilitarán una experiencia interpretativa y profunda de las exposiciones y colecciones del museo.
El ciclo ‘Alucinaciones’, que se retomará en colaboración con los Amigos del MAS, rinde homenaje a la figura del poeta José Hierro, mediante la participación de personas no profesionales del arte, quienes seleccionarán obras y compartirán sus reflexiones en torno a ellas.
Además, en colaboración con la asociación Ruido Interno, se ha organizado una serie de actividades en la calle, diseñadas para involucrar a la comunidad y promover la integración de la tecnología y el arte en espacios públicos.
El Ayuntamiento de Santander, a través de la concejala de Cultura Noemí Méndez, ha destacado que estas actividades buscan fortalecer el vínculo entre el museo y la ciudadanía, promoviendo un espacio de disfrute, aprendizaje y crecimiento personal.
La iniciativa forma parte del compromiso de la alcaldesa Gema Igual, quien ha impulsado la transformación del MAS en un referente del arte contemporáneo y un punto de encuentro cultural para todos los vecinos.
En el ámbito de las visitas guiadas, se están preparando nuevas propuestas para el mes de agosto, incluyendo visitas teatralizadas que buscan ofrecer una experiencia inmersiva y lúdica.
Además, durante la semana de la feria ArteSantander, el museo reforzará su oferta de visitas para promover el arte y la cultura en la ciudad. Todo ello refleja un esfuerzo conjunto por revitalizar el espacio y convertirlo en un centro dinámico, accesible y plural, en línea con las tendencias internacionales de museografía inclusiva y participativa.
Con esta programación, el MAS pretende consolidarse como un espacio de referencia para el arte y la cultura en Cantabria, fomentando la participación activa de la comunidad y promoviendo el diálogo entre artistas, mediadores y público en general.
La apuesta por la diversidad de actividades y la integración de diferentes disciplinas artísticas posiciona al museo como un actor clave en la dinamización cultural de Santander y su entorno.