Diversos parques de Santander acogerán una semana llena de actividades gratuitas para promover la conservación de la biodiversidad urbana, en el marco del proyecto Santander Capital Natural y en conmemoración del Día Mundial de la Biodiversidad.

Desde el lunes 19 de mayo y hasta el domingo 25, la ciudad de Santander será escenario de una serie de iniciativas abiertas a toda la ciudadanía, en el marco de la Semana de la Biodiversidad, una celebración que coincide con el Día Mundial de la Biodiversidad, que se conmemora cada 22 de mayo.

La programación, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con SEO/BirdLife, busca resaltar la importancia de la naturaleza en el entorno urbano y promover acciones que contribuyan a su conservación.

El evento forma parte del proyecto Santander Capital Natural, una ambiciosa iniciativa que pretende potenciar la presencia y conservación de la biodiversidad en las zonas verdes de la ciudad, mediante la participación activa de los vecinos y la planificación estratégica.

Este proyecto, que se extenderá hasta diciembre de 2025, cuenta con el apoyo de varias instituciones, incluyendo la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, financiada por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.

Durante toda la semana, diferentes parques de Santander se convertirán en puntos neurálgicos de actividades educativas, culturales y recreativas. Cada día, una ubicación diferente será el centro de atención, con el objetivo de llegar a toda la población. Las actividades serán gratuitas y requerirán inscripción previa a través de la página web www.santandernatural.es/agenda.

El lunes 19 dará inicio a la semana con una yincana autoguiada en el Parque de Las Llamas, en la que los participantes podrán explorar la biodiversidad local mediante un divertido recorrido digital, solo con un teléfono móvil y conexión a internet.

La misma actividad estará disponible hasta el 25 de mayo, mediante formularios accesibles en carteles distribuidos en el parque y en la web mencionada.

El 22 de mayo, Día Mundial de la Biodiversidad, será especialmente relevante. Ese día, a las 19:00 horas en el Centro Cívico Tabacalera, se realizará la entrega de premios del I Concurso de Fotografía de Naturaleza de Santander, en el que participaron 46 aficionados a la fotografía.

Las imágenes ganadoras mostrarán la riqueza de la flora y fauna de la región, y el acto contará con la presencia de expertos y representantes institucionales.

El viernes 23, el Parque de La Vaca acogerá un taller artístico dirigido por Lourdes Berzas, conocida como Loubé, que promoverá la creatividad en torno a la naturaleza.

Además, se realizará un safari nocturno para observar animales en su hábitat natural, una experiencia que permitirá a los asistentes comprender mejor los ecosistemas nocturnos.

También ese día, en el Colegio Cisneros, se representará la obra de cuentacuentos “Los Colores”, a cargo de Cuenturaleza, dirigida a niños de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria, con el fin de despertar en ellos el amor por la biodiversidad.

El sábado será uno de los días más activos, con múltiples actividades en el Parque de Las Llamas, incluyendo observación de aves y orquídeas, además del anillamiento de aves, una técnica que ayuda a estudiar y entender las migraciones y movimientos de las especies.

También se impartirá un taller para construir hoteles para insectos, promoviendo la creación de refugios para polinizadores esenciales. En el Centro Cívico Mercedes Cacicedo, se realizará un taller de cosmética natural con plantas silvestres, promoviendo el uso de recursos locales y sostenibles.

El domingo, las actividades se trasladarán a la zona de Mataleñas, con un baño de bosque (Shinrin Yoku), una práctica japonesa que favorece el bienestar mental y físico a través del contacto con la naturaleza.

Además, SEO/BirdLife organizará una observación de mariposas en el entorno de Cabo Mayor, una oportunidad para aprender sobre la polinización y la importancia de estos insectos en los ecosistemas.

Durante toda la semana, el hall de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria albergará la exposición itinerante “Reconecta con la Naturaleza”, que ha sido presentada en diversos puntos de Santander y busca sensibilizar sobre la necesidad de proteger la biodiversidad urbana.

Este conjunto de actividades refleja la apuesta de Santander por convertir su entorno en un espacio más sostenible y respetuoso con la naturaleza. La iniciativa busca no solo concienciar a la ciudadanía, sino también impulsar acciones concretas que contribuyan a mantener y mejorar la biodiversidad en la ciudad.

La participación activa de los vecinos, junto con la colaboración de diferentes instituciones y organizaciones, será clave para el éxito de este proyecto que, además de celebrar la riqueza natural local, busca fortalecer el compromiso social con la protección del medio ambiente urbano.

No te pierdas el siguiente vídeo de objetivos de desarrollo sostenible