El tradicional encuentro de alcaldes en Santander congrega a cerca de sesenta regidores en el Día de Santiago, promoviendo la unidad y el trabajo conjunto entre municipios en plena Semana Grande.
En un acto que refleja la importancia del municipalismo en Cantabria, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, presidió este viernes 25 de julio —conocido como el Día de Santiago y día principal de las festividades de la ciudad— la tradicional reunión anual de alcaldes y regidores de la región.
La cita, que se celebra en el emblemático Casino del Sardinero, reunió a aproximadamente sesenta líderes municipales, representando más del 80% de la población de Cantabria, según datos presuntamente oficiales.
Este encuentro anual, que tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación entre las distintas administraciones locales, se ha convertido en un símbolo de hermanamiento y colaboración en la comunidad autónoma.
La alcaldesa Igual expresó su satisfacción por la participación y subrayó la importancia de la coordinación y la lealtad institucional. “Santander os recibe con afecto y respeto, y confiamos en que la colaboración entre municipios sea la base para afrontar los desafíos presentes y futuros”, afirmó.
Desde su inicio en 2005, esta reunión ha sido un punto de encuentro para compartir experiencias, reivindicar demandas comunes y fortalecer el municipalismo como pilar fundamental del sistema democrático y del desarrollo territorial.
La celebración en pleno corazón de la Semana Grande de Santander, una de las festividades más importantes de la región, refuerza el compromiso de los municipios con su identidad cultural y social.
Durante su discurso, Igual hizo un llamamiento a la unidad y recordó a los alcaldes que ya no están entre ellos, solicitando que juntos dignifiquen la política y trabajen para que sus municipios obtengan los recursos y atención que merecen.
“Hoy más que nunca, debemos unirnos en torno a nuestros valores y objetivos comunes”, comentó.
Asimismo, la alcaldesa agradeció la colaboración de las federaciones nacionales y cántabras, asegurando que la unión entre los ayuntamientos facilitará avances en reivindicaciones clave, como la financiación, la mejora de servicios públicos y la promoción del empleo local.
“Aquí no hay espacio para diferencias políticas, solo para amigos y compañeros de trabajo que comparten el mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, añadió.
Supuestamente, la historia del municipalismo en Cantabria está marcada por un fuerte compromiso con la participación ciudadana y la gestión cercana, que ha contribuido al crecimiento y desarrollo de la región.
La tradición de celebrar este encuentro en fechas señaladas, como el Día de Santiago, refuerza el valor de los lazos históricos y culturales que unen a los municipios.
De cara a los próximos dos años de legislatura, Igual animó a los presentes a mantener la ilusión y el compromiso social, destacando la importancia de una red sólida de apoyo mutuo.
“No podemos defraudar a quienes nos han elegido, y debemos seguir trabajando con ilusión, dedicación y cercanía”, concluyó.
Por último, invitó a todos los alcaldes y vecinos a participar en las celebraciones de la Semana Grande, que inundan las calles de Santander con actividades culturales, deportivas y festivas, promoviendo así la convivencia y el orgullo local en toda la región.
La festividad, que se extiende por varias jornadas, refuerza la identidad de un municipio que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces históricas y culturales.