El Ayuntamiento de Santander aprueba modificaciones en la ordenanza del TUS para facilitar el acceso a personas con discapacidad y usuarios con perros de asistencia, promoviendo un transporte más inclusivo y seguro.
El Ayuntamiento de Santander ha dado un paso importante hacia la inclusión y la mejora de la movilidad urbana al aprobar en una sesión extraordinaria la propuesta de modificación parcial de la ordenanza que regula el Servicio de Transporte Urbano de Viajeros (TUS).
La decisión, tomada este miércoles por la Junta de Gobierno Local, busca potenciar la accesibilidad para aquellos ciudadanos con necesidades especiales, incluyendo a personas con movilidad reducida y usuarios que dependen de perros de asistencia.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del consistorio por promover un sistema de transporte público más inclusivo y adaptado a los tiempos actuales.
La propuesta, que ahora será elevada al Pleno del Ayuntamiento para su aprobación definitiva, contempla cambios en los artículos 12, 33 y 43 de la normativa vigente.
La modificación del artículo 12, que regula los derechos de los viajeros, amplía las condiciones para viajar con perros de asistencia, permitiendo ahora que las personas invidentes puedan ser acompañadas por perros de apoyo en el transporte público.
Además, se incluye a quienes requieren de estos animales para el control de trastornos como la diabetes o epilepsia, ampliando así la protección y el acceso de estos colectivos.
Por otro lado, los cambios en el artículo 43, referido al acceso de personas con movilidad reducida, establecen que los usuarios de sillas de ruedas eléctricas y scooters con más de tres ruedas podrán acceder a los autobuses en condiciones similares a las de otros viajeros en sillas de ruedas.
Específicamente, se permitirá el ingreso a aquellos con dimensiones de hasta 1.300 mm de alto y 700 mm de ancho, superando las restricciones anteriores. Esta modificación busca facilitar el transporte a un mayor número de usuarios, especialmente aquellos cuya movilidad depende de dispositivos eléctricos de mayor tamaño.
Cabe destacar que, con estas nuevas regulaciones, los usuarios de sillas eléctricas y scooters podrán acceder a los autobuses sin estar obligados a usar cinturón de seguridad una vez en los espacios habilitados dentro del vehículo, siempre que sus dimensiones superen ciertos límites.
Esto representa un avance en la inclusión, permitiendo que estos pasajeros puedan viajar con mayor comodidad y seguridad.
El concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, ha resaltado que la ordenanza del TUS tiene como finalidad garantizar un sistema de transporte público eficiente, competitivo y respetuoso con el medio ambiente.
La mejora en la accesibilidad no solo favorece a las personas con discapacidad, sino que también contribuye a reducir la dependencia del transporte privado, promoviendo desplazamientos más sostenibles y disminuyendo la huella de carbono en la ciudad.
Desde el ayuntamiento, se insiste en que estas modificaciones reflejan una apuesta firme por adaptar los servicios públicos a las necesidades reales de la ciudadanía.
La inclusión de nuevos derechos y la eliminación de barreras físicas y administrativas representan pasos concretos hacia una ciudad más accesible, segura y respetuosa con la diversidad.
Además, estas medidas están alineadas con las políticas europeas en materia de movilidad sostenible e inclusiva, que buscan crear entornos urbanos más equitativos y amigables para todos.
Con estas acciones, Santander reafirma su compromiso de convertir su sistema de transporte público en un ejemplo de accesibilidad y respeto por los derechos de todos sus habitantes.