La automotriz japonesa ajusta sus precios tras la eliminación de impuestos sobre autos de lujo en Argentina, afectando diversos modelos.

Toyota Argentina ha decidido implementar una rebaja en los precios de sus vehículos tras el reciente anuncio del Gobierno argentino, que eliminó ciertos impuestos sobre los autos de lujo.

Este ajuste se produce en un contexto donde otras marcas como Ford y Baic también han presentado nuevas listas de precios debido a los cambios fiscales.

El martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, informó a través de la red social X sobre la eliminación de la primera escala del 'impuesto al lujo'. Este impuesto gravaba a vehículos con precios entre 41 y 75 millones de pesos argentinos (aproximadamente 115.000 - 200.000 euros) con una tasa del 20%, mientras que ahora se eliminará, lo que ostensiblemente impactará en los precios de venta de estos modelos.

Asimismo, la alícuota para los autos que superan los 75 millones (más de 200.000 euros) se reduce del 35% al 18%. Estos cambios tienen como objetivo provocar una disminución en los precios de venta de entre un 15% y un 20%, lo que podría traducirse en un incremento en la demanda del mercado automotor argentino.

Sin embargo, es importante señalar que esta reforma no afectará a los vehículos más económicos disponibles.

No obstante, los ajustes en los precios de los modelos de gama media y alta presionarán a la baja y podrían resultar en una disminución generalizada en los precios, incluyendo pickups que, aunque están exentas de este impuesto, compiten con varios modelos SUV que verán sus precios ajustados a la baja.

En específico, Toyota ha anunciado una serie de recortes en los precios de sus modelos más costosos.

Por ejemplo, el sedán Crown, cuyo precio era de aproximadamente 85.700 dólares (79.000 euros), experimentará una rebaja del 17%. Otro modelo que también verá una reducción significativa es el Land Cruiser 300, que pasará de 189.300 dólares (181.000 euros) a cifras más asequibles.

Además, dos de sus modelos importados que antes estaban bajo la primera escala del impuesto, la cupe GR86 (60.900 dólares, cerca de 57.000 euros) y el SUV RAV4 (70.200 dólares, aproximadamente 66.000 euros), recibirán una rebaja del 15%. Esta estrategia de disminución de precios busca motivar el ingreso de nuevos modelos al mercado, ya que tanto el Land Cruiser 300 como el RAV4 habían dejado de ser ofrecidos en el segundo semestre del año anterior.

Otro modelo que se destaca en esta movida es el Toyota SW4, que también sufrió un ajuste, logrando una reducción del 12,5%. Su nueva franja de precios oscila entre 67.082.000 pesos (aproximadamente 197.000 euros) y 70.769.000 pesos (204.000 euros). Hasta ahora, su precio llegaba a ser entre 76.665.000 y 80.879.000 pesos (222.000 - 235.000 euros).

Además, Toyota ha realizado ajustes en sus versiones más sofisticadas de la pickup Hilux, aunque los reducciones son menores, con descuentos del 5% y 3% en sus variantes GR Sport y SRX, estableciendo precios de 66.685.000 pesos (cerca de 195.000 euros) y 70.414.000 pesos (201.000 euros) respectivamente.

En una consulta sobre si estos cambios se debían a la reducción de precios en modelos SUV, la marca respondió que es solo uno de los factores a considerar en su estrategia de precios.

La serie Hilux SR y SRV mantendrán su valor de enero, mientras que la DX verá un ligero incremento del 1%.

Finalmente, otros modelos de la gama, como Yaris, Corolla y Corolla Cross, experimentarán un aumento del 2,3% debido a un ajuste planificado en respuesta a la inflación, reflejando la dinámica del mercado automotor en el país.