Renault y Geely Group han firmado un acuerdo para la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos en Brasil, consolidando su presencia en el mercado latinoamericano.

El Grupo Renault y el holding chino Geely Group han sellado un nuevo acuerdo que les permitirá producir vehículos híbridos y eléctricos en Brasil. Esta colaboración se llevará a cabo en el Complejo Industrial Ayrton Senna, ubicado en São José dos Pinhais, en el estado de Paraná, donde actualmente se fabrican modelos como Kardian y Kwid.

Este no es el primer convenio entre ambas empresas, que ya colaboran en Horse Engine, la compañía encargada de desarrollar motores turboalimentados para los vehículos Kardian y Duster.

La relación entre Renault y Geely ha estado en crecimiento desde que ambas compañías formaron una alianza en Corea del Sur, donde Geely posee el 34% de las acciones de Renault.

Esta asociación ha permitido la creación del Grand Koleos, un SUV híbrido enchufable que comparte su plataforma con el Volvo XC40, y que ha tenido una buena acogida en el mercado.

El flamante acuerdo permitirá a Renault Brasil fabricar y vender vehículos híbridos y eléctricos bajo la marca Geely, aunque los puntos de venta de ambas marcas estarán separados físicamente, preservando la identidad de cada una.

De esta manera, Geely se convertirá en socio minoritario en Renault Brasil, lo que le permitirá acceder a la infraestructura de producción, comercialización y servicios existente.

La meta principal de Geely es potenciar su crecimiento en América Latina, donde se prevé un aumento del 60% en sus ventas para este año. Pese a su éxito en el mercado chino, la compañía aún mantiene una cuota de mercado relativamente baja en la región. Según el sitio Autoesporte, Geely planea comenzar la producción de al menos dos modelos en Brasil entre 2026 y 2027, lo que les permitirá competir más eficientemente con otras marcas como BYD y Great Wall Motors (GWM), que están avanzando en sus operaciones en el país y planean implementar sus fábricas para finales de 2025.

Uno de los automóviles destacados de Geely que podría ser producido en la planta brasileña es el EX5, un SUV eléctrico de tamaño mediano. Este acuerdo no solo facilitará la producción de modelos Geely, sino que también abrirá la puerta a la comercialización de vehículos Renault bajo la marca Geely, similar a lo que se ha hecho con el Grand Koleos en Corea del Sur, donde también está disponible como Geely Monjaro.

Luca de Meo, CEO de Renault Group, destacó la importancia de esta alianza, afirmando: “Renault Group y Geely han recorrido un largo camino juntos.

Con esta nueva cooperación en Brasil, buscaremos potenciar nuestra presencia industrial en el Estado de Paraná y fortalecer la marca Renault en un mercado clave.”

Por su parte, Eric Li, presidente de Geely Holding Group, expresó que esta colaboración es parte de su compromiso de trabajar con socios globales para fomentar un desarrollo sostenible de la industria automotriz.

La relación entre Geely y Renault ha evolucionado y promete crear sinergias y eficiencias que beneficiarán a ambas partes

Este tipo de cooperación también refleja tendencias en la industria automotriz, como lo demuestra la alianza entre Stellantis y Leapmotors, una firma china de vehículos híbridos y eléctricos que planea expandirse hacia Argentina, indicando la creciente integración de las marcas chinas en el mercado sudamericano.