Renault Argentina lanza la preventa de la sexta generación del Koleos, un SUV que combina diseño actualizado, mayor comodidad, seguridad y tecnología, incluyendo una versión híbrida completa. El modelo forma parte de la estrategia global Renault con una inversión de 3 mil millones de euros para ampliar su gama en países fuera de Europa.

Renault Argentina ha iniciado la preventa de la más reciente generación del Koleos, su destacado SUV que ha evolucionado significativamente respecto a las versiones anteriores.

Desde su llegada a Argentina en 2009, este modelo ha acumulado más de 8.000 unidades vendidas en el mercado local, consolidándose como uno de los favoritos en su segmento. La nueva versión llega con un diseño completamente renovado, mayor espacio interior y avances tecnológicos que buscan satisfacer a un público cada vez más exigente.

En línea con la estrategia global de Renault, llamada Renault International Game Plan 2027, la compañía ha destinado una inversión de aproximadamente 2.700 millones de euros (equivalentes a unos 2.950 millones de dólares) para lanzar ocho nuevos modelos fuera del mercado europeo. Como parte de esta estrategia, Argentina se posiciona como uno de los países en la región en presentar este nuevo SUV, junto con otros lanzamientos ya realizados, como el Renault Kardian.

Para 2026, se esperan más novedades, incluyendo el ingreso del modelo Boreal y una pickup compacta que se fabricará en la planta de Santa Isabel.

El nuevo Koleos crece en dimensiones, alcanzando casi 4.80 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2.82 metros. Esto se traduce en mejoras en la habitabilidad, especialmente en la plaza trasera, que ofrece un espacio de 320 mm para las rodillas, uno de los más generosos del segmento.

El volumen del baúl también se amplía, con una capacidad de hasta 574 litros, facilitando la carga de equipaje y objetos de mayor tamaño.

Bajo el capó, la versión Esprit Alpine Full Hybrid E-Tech incorpora un tren motriz avanzado que combina un motor turbo de 1.5 litros de 144 caballos con dos motores eléctricos que suman 136 caballos, logrando una potencia total de aproximadamente 245 caballos. La estructura mecánica se complementa con una transmisión automática de doble embrague DHT Pro y una batería de 1.64 kWh de iones de litio. Renault resalta que esta configuración permite que el vehículo pueda conducir hasta un 75% del recorrido en condiciones urbanas en modo eléctrico puro, sin necesidad de infraestructura de recarga adicional.

Por otro lado, la versión Techno equipa un motor turbo de 2.0 litros con 235 caballos y 350 Nm de torque, asociado a una caja automática de ocho velocidades y un sistema de tracción integral inteligente. Ambas versiones incorporan tecnologías digitales de última generación, como la pantalla panorámica Open’R compuesta por tres pantallas de 12.3 pulgadas de alta resolución, que ofrecen acceso a navegación, datos del vehículo y plataformas de streaming, además de compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

El apartado de seguridad también destaca en esta renovación. El Koleos cuenta con hasta 29 sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) y un sistema de conducción autónoma de nivel 2 en autopistas, que ayuda a mantener el vehículo en el carril, ajustar la distancia respecto al coche de adelante y facilitar los cambios de carril.

Una innovación importante es la cámara de visión de 540 grados con chasis transparente, que permite al conductor tener una vista en 3D del entorno del coche, ideal para maniobras en terrenos difíciles o espacios estrechos.

El modelo híbrido presenta detalles exclusivos que rinden homenaje al equipo de Fórmula 1 Alpine, en el que corre el piloto Franco Colapinto, reflejando el compromiso de Renault con el deporte y la innovación tecnológica.

En cuanto a precios, la versión Techno, con motorización turbo de 2.0 litros y sistema 4WD, tiene un precio de aproximadamente 61.300 euros. La variante Esprit Alpine Full Hybrid E-Tech, equipada con tecnología híbrida autorrrecargable, cuesta unos 66.100 euros. Ambos modelos ya están disponibles para preventa online a través de Renault Store, y se espera que lleguen a los concesionarios en las próximas semanas.

Este lanzamiento evidencia la apuesta de Renault por renovar su gama de SUVs y ofrecer alternativas tecnológicamente avanzadas en mercados importantes como Argentina, en línea con su estrategia global de expansión y desarrollo de nuevos modelos que prioricen sustentabilidad, seguridad y tecnología.