La Ram 1500, símbolo de potencia y confort en el segmento de pickups grandes, recibe una actualización en Argentina. Con un nuevo motor de 6 cilindros en línea biturbo, mejoras en tecnología y seguridad, promete competir con las principales del mercado local, ahora importada desde Estados Unidos.

La llegada de la Ram 1500 a Argentina en 2013 significó un cambio importante en el segmento de las camionetas grandes, conocidas en el mercado internacional por su potencia, confort y tecnología avanzada.

Desde sus inicios como marca independiente de Dodge en 2009, Ram inició la comercialización de su modelo emblemático en el país, logrando posicionarse rápidamente en un segmento que en el pasado dominaba en popularidad y volumen.

Con el paso de los años, las full-size en Argentina pasaron a considerarse vehículos casi de alta gama, caracterizadas por un alto nivel de equipamiento, diseño imponente y tecnología de punta.

La competencia en este segmento se intensificó con la renovación de la Ford F-150 y la reintroducción de la Chevrolet Silverado, ambas importadas desde Estados Unidos y muy demandadas por los consumidores que buscan vehículos grandes, robustos y versátiles.

La versión actual de la Ram 1500, basada en la actualización del modelo 2025 debutada en Estados Unidos en 2018, llega al mercado argentino con varias novedades que buscan consolidar su liderazgo.

La principal e histórica modificación es el reemplazo del tradicional motor HEMI V8 de 5.7 litros, una referencia en el segmento durante décadas, por un nuevo propulsor de 3.0 litros, 6 cilindros en línea, sobrealimentado por doble turbocompresor.

Este nuevo motor, conocido como Hurricane 6, genera una potencia de 426 caballos de fuerza y un torque de 635 Nm, cifras que superan en rendimiento a la anterior versión con V8.

Además, este cambio permite a la pickup ser más eficiente desde el punto de vista del consumo, logrando aproximadamente 13,5 litros cada 100 kilómetros en uso combinado, menor que los 18 litros del modelo con motor HEMI.

A nivel diseño exterior, la Ram 1500 presenta una estética más moderna y elegante. Su figura destaca por un frente con una parrilla más armónica y bien integrada entre los faros y el paragolpes, sin perder su presencia imponente. La versión probada por la prensa especializada en Argentina es la Laramie Night Edition, que combina detalles en negro en parrilla, espejos y llantas de 22 pulgadas, otorgándole un aspecto más agresivo y deportivo.

En el interior, la cabina de la Ram 1500 continúa siendo un ejemplo de confort y tecnología. Tiene capacidad para cinco pasajeros con asientos reclinables y ajustables, además de incorporar una pantalla táctil de 14,5 pulgadas con sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y una pantalla adicional en el tablero digital.

La calidad de materiales y terminaciones mantiene un estándar alto, con detalles en cuero y acabados en aluminio.

Entre las innovaciones tecnológicas, destacan los compartimientos Rambox, ubicados sobre los guardabarros traseros, que permiten guardar objetos a prueba de agua y con cerradura, con opción de refrigeración y un puerto de corriente.

Además, la camioneta cuenta con un sistema de sonido Harman Kardon con 19 parlantes, sistema de cancelación de ruidos, cargador inalámbrico dual, puertos USB, carga por inducción y conectividad con dispositivos móviles.

Con respecto a la seguridad, la Ram 1500 equipada con asistentes como control de crucero adaptativo con Stop & Go, freno de emergencia autónomo, radar de puntos ciegos, cámara 360°, sistema de mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado y asistente de estacionamiento semi-autónomo.

La incorporación de la suspensión neumática representa un avance significativo en el confort de marcha, permitiendo ajustar la altura del vehículo en cinco niveles y mejorando el desempeño en caminos irregulares.

El apartado de manejo revela que, gracias a su esquema de suspensión y su peso de aproximadamente 2.700 kg, la pickup ofrece un rendimiento ágil y estable en doble manubrio, con respuestas rápidas gracias al sistema de tracción 4x4 y cambios en la altura del chasis.

El nuevo motor, si bien no reproduce el característico sonido del V8 HEMI, entrega una respuesta contundente y un consumo notablemente menor, acentuando su eficiencia.

La tecnología y el diseño actualizado transforman la Ram 1500 en una opción aún más competitiva para quienes buscan una pickup de alto rendimiento, lujo y funcionalidad en el mercado argentino.

La importación desde Estados Unidos, país donde la marca tiene una historia de innovación desde la década de 1980, refuerza la estrategia de Ram en ofrecer vehículos que combinan tecnología de vanguardia con tradición y robustez.

En conclusión, la nueva Ram 1500 en Argentina representa no solo una actualización estética y tecnológica, sino también un salto en rendimiento gracias a su nuevo motor de 6 cilindros biturbo.

Aunque el sonido del motor V8 se extrañará para algunos entusiastas, la mejora en eficiencia y conducción hacen de este modelo una alternativa sólida en el segmento de las pickups premium.

Con un precio que ronda los 92.500 euros, la Ram 1500 se posiciona como una de las opciones más completas y modernas en su categoría, buscando mantenerse en la élite del mercado nacional.