La marca china BYD, líder mundial en ventas de autos eléctricos, anuncia su llegada a Argentina con una oferta inicial de tres modelos y un test drive para el público local. La empresa busca consolidar su presencia en el mercado de vehículos sostenibles en medio de beneficios aduaneros y una fuerte apuesta por la movilidad eléctrica.

Aunque aún no han comenzado sus ventas oficiales en Argentina, BYD, la emblemática marca china de vehículos electrificados, ha generado un gran interés en el sector automotor local.

Reconocida a nivel mundial como la firma que más autos eléctricos comercializa en China y en varias regiones del mundo, BYD acaba de organizar un evento de prueba de manejo en Buenos Aires, permitiendo que los potenciales clientes y entusiastas puedan experimentar sus modelos antes de su lanzamiento oficial.

La llegada de BYD a Argentina fue confirmada en mayo pasado por Stella Li, vicepresidenta de la compañía, marcando un paso importante en la expansión de la firma en América Latina.

Este movimiento se enmarca en un contexto donde varias empresas chinas han fortalecido su presencia en el país, beneficiándose además de las políticas de importación facilitadas por el nuevo régimen de aranceles cero a vehículos híbridos y eléctricos con valor FOB inferior a 16.000 dólares, equivalentes a aproximadamente 15.000 euros, según la cotización actual.

La oferta inicial de BYD en Argentina estará compuesta por tres modelos: Dolphin Mini, Yuan Pro y Song Pro DM-i. Los interesados pueden reservar estos vehículos aún sin conocer los precios definitivos, que aún no han sido divulgados por la marca. La compañía realiza el test drive desde hoy y hasta el domingo 21 de septiembre, partiendo desde el Unicenter Shopping, en la localidad de Martínez, provincia de Buenos Aires.

Para participar, los interesados deben completar un formulario que se encuentra en la web oficial de BYD en Argentina.

El primer modelo, Dolphin Mini, es un hatchback completamente eléctrico con cinco puertas, ideal para el uso urbano por su tamaño compacto. Mide 3,78 metros de longitud y posee una autonomía de aproximadamente 280 kilómetros, ofreciendo una solución práctica y eficiente para desplazamientos diarios en la ciudad.

Por otro lado, el Yuan Pro es un SUV compacto de 4,31 metros, equipado con un motor eléctrico que genera 174 caballos de fuerza y 290 Nm de torque. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 8 segundos, este vehículo tiene una autonomía estimada en unos 380 kilómetros, siendo una opción versátil para quienes buscan espacio y rendimiento.

El tercer modelo, Song Pro DM-i, representa la apuesta híbrida de la marca. Con 4,73 metros de longitud, combina un motor de combustión con uno eléctrico y una batería recargable. La autonomía eléctrica alcanza los 100 kilómetros, pero en modo híbrido puede recorrer más de 1.600 kilómetros con una sola carga, dependiendo del uso. Este SUV híbrido enchufable desarrolla una potencia total de 237 caballos y un torque de 440 Nm, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos.

Desde el inicio de su incursión en Argentina, la firma china proyecta ampliar su gama localmente. Para 2026, se espera que la oferta incluya al menos seis nuevos modelos, entre ellos una pickup híbrida enchufable, fortaleciendo así su estrategia de liderar el mercado de vehículos eléctricos y sostenibles en la región.

Este movimiento se enmarca en la tendencia mundial de una transición hacia opciones de movilidad más limpias y eficientes. Compañías como BYD han invertido en tecnologías de baterías y sistemas de propulsión eléctrica que les permiten ofrecer productos competitivos y adaptados a los requisitos de cada mercado.

La Argentina, con su potencial en energías renovables y una creciente demanda de movilidad eléctrica, se presenta como un mercado estratégico para la marca china en los próximos años.

Además, el impulso gubernamental a la importación de autos con reducción arancelaria favorece la llegada de estos nuevos modelos gracias a su menor costo.

En resumen, BYD se posiciona como una de las principales opciones de movilidad eléctrica en Argentina, con un portafolio que combina innovación y sostenibilidad.

La organización del test drive permite que el público tenga una primera experiencia con estos modelos, que pronto estarán disponibles para su compra.

La marca apuesta a consolidar su presencia en el mercado argentino en un momento en que la tendencia hacia vehículos más ecológicos cobra mayor fuerza en todo el mundo.