Las automotrices implementan nuevas estrategias de financiación a tasa 0% para impulsar las ventas de autos en el inicio del 2025.

Después de un notable inicio de año, donde se logró un incremento del 103% en las ventas de vehículos en comparación con 2024, las empresas del sector automotriz continúan desarrollando planes de financiación cada vez más atractivos con el objetivo de estimular la comercialización de autos nuevos.

La disponibilidad de créditos ha sido fundamental para la recuperación del mercado automovilístico en el último año.

En el primer semestre de 2024, la oferta de modelos era limitada y los precios eran elevados, lo que llevó a varias automotrices a implementar estrategias de captación de clientes mediante planes de financiación competitivos.

A medida que la economía empezó a estabilizarse y se normalizó el flujo de importaciones, estos planes se hicieron más accesibles y flexibles. Como resultado, el mercado logró cerrar con cerca de 415,000 unidades vendidas, superando las expectativas de 320,000 estimadas al inicio del año.

Este 2025 se presenta como una continuación de esta tendencia positiva, y en febrero, más de diez automotrices están lanzando nuevos planes de financiación a tasa 0% para varios de sus modelos.

Estas propuestas son variadas, permitiendo plazos de hasta 24 cuotas.

Un ejemplo es Chevrolet, que propone una financiación a tasa 0% para dos de sus modelos más populares: el Tracker y el Onix. Para la Tracker en su versión RS, el monto máximo de financiación puede llegar a 12.000 euros (~$12,000,000), mientras que para el Onix es de 9.000 euros (~$9,000,000), con un plazo de 12 meses para su cancelación.

Citroën también se suma a esta tendencia, ofreciendo financiación de hasta 20.000 euros (~$20,000,000) a 24 meses sin intereses para su modelo C3 Aircross, disponible desde 30.210 euros (~$30,210,000). Su gama incluye otros modelos como el C4 Cactus, que inician en 29.010 euros (~$29,010,000).

Por el lado de Fiat, el Mobi, uno de los modelos más económicos del mercado argentino, puede financiarse hasta 15.000 euros (~$15,000,000) a 12 meses sin interés, brindando a los clientes la opción de comenzar a pagar la primera cuota hasta 90 días después de la compra.

Ford, en tanto, presenta diversas opciones de financiación para la nueva generación de su pickup Ranger, alcanzando hasta 20.000 euros (~$20,000,000) a 12 meses con tasa 0%. Marcas como Jeep, Nissan, Peugeot, Renault y Toyota también están participando al ofrecer financiación competitiva, ademas de Volkswagen que lanzó su campaña "Promo Weeks".

En cohesión, todas estas iniciativas reflejan una clara estrategia de las marcas para adaptarse a la recuperación económica y las demandas de los consumidores.

Históricamente, el sector automovilístico ha enfrentado desafíos significativos, desde crisis económicas hasta cambios en la regulación ambiental.

La capacidad de las automotrices de ofrecer financiación a tasas tan atractivas indica no solo una mejora en la producción y disponibilidad, sino también una importante inversión en el bienestar del consumidor.

Con las ofertas de financiación a tasa 0% y los esfuerzos para mejorar la relación compra-venta, el 2025 promete ser un año decisivo para el mercado automotriz, donde las marcas buscarán consolidar sus posiciones y satisfacer las crecientes demandas de los compradores.