La Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia la construcción de 26,000 viviendas en Campeche, consolidando la vivienda como un derecho constitucional y reafirmando los compromisos de la Cuarta Transformación para reducir desigualdades sociales.

En un paso histórico para México, la vivienda ha sido oficialmente reconocida como un derecho constitucional, reflejando el compromiso del gobierno federal con la justicia social y la igualdad.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a la construcción de 26,000 nuevas viviendas en Campeche, en el marco del programa Vivienda para el Bienestar, que busca garantizar el acceso a un hogar digno para todos los mexicanos.

Este anuncio se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno de la Cuarta Transformación por priorizar a las generaciones más vulnerables. La iniciativa contempla que, a lo largo del sexenio, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) construirá 15,000 viviendas destinadas a personas sin derechohabiencia, mientras que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) edifica 11,000 viviendas para los derechohabientes.

En 2025, se prevé la edificación adicional de 5,000 viviendas, consolidando así un compromiso firme con la política social.

Este programa tiene como propósito principal hacer realidad la máxima: “por el bien de todos, primero los pobres”, lema emblemático de la Cuarta Transformación.

Las viviendas que se construirán en Campeche serán espacios de aproximadamente 60 metros cuadrados, con todos los servicios básicos como agua, luz, drenaje, transporte cercano, y ubicadas estratégicamente cerca de centros educativos, hospitales y empleos.

La inversión total en estos proyectos representa una significativa movilización de recursos, equivalentes a unos 2.300 millones de euros, considerando la tasa de cambio promedio de 20 pesos por euro.

Además de la construcción de viviendas, en Campeche se establecerá un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), que ofrecerá diversas carreras, incluyendo especialidades en salud, con el objetivo de impulsar el desarrollo académico y social en la región.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que, en total, de las 26,000 viviendas proyectadas, 15,000 estarán a cargo de Conavi y 11,000 de Infonavit.

La primera etapa, que ya ha iniciado, contempla la edificación de 5,000 viviendas, de las cuales 3,000 corresponden a Infonavit y 2,000 a Conavi. Además, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) se encargará de escriturar 8,000 lotes en la zona.

A nivel nacional, el programa Vivienda para el Bienestar ya ha comenzado en 12 estados y se estima que construirá un millón 100 mil viviendas en total.

También se entregarán cerca de 1.550 millones de créditos para mejoramientos y ampliaciones, y se otorgarán un millón de escrituras, generando aproximadamente 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos, impulsando así la economía local y nacional.

Octavio Romero Oropeza, director general de Infonavit, resaltó la calidad de las viviendas, que serán espacios confortables, eficientes y equipados con todos los servicios básicos.

Por su parte, Jabnely Maldonado Meza, representante del Fondo de Vivienda del FOVISSSTE, anunció que este fondo también participará en la construcción y arrendamiento de nuevas viviendas, además de implementar un programa de beneficios para aproximadamente 400,000 trabajadores y trabajadoras, incluyendo prórrogas, quitas, congelamiento de saldos y liquidaciones.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, celebró la llegada de este proyecto, calificándolo como un hecho histórico para la entidad.

Además, agradeció al Gobierno de México por las obras de infraestructura, como caminos y carreteras, en las zonas por donde pasa el Tren Maya, una de las obras emblemáticas del actual gobierno.

Este conjunto de acciones reafirma la visión del gobierno federal de transformar el derecho a la vivienda en un pilar constitucional, garantizando la igualdad y el acceso a condiciones de vida dignas para todos los mexicanos.

La inversión y los proyectos en Campeche representan un paso decisivo en esa dirección, consolidando la política social y el compromiso con los sectores más vulnerables del país, y fortaleciendo la idea de que la vivienda es un derecho fundamental respaldado por la Constitución.