El gobierno de México anuncia una inversión de aproximadamente 38 millones de euros en Sonora para fortalecer la producción de carne de alta calidad, beneficiando a miles de ganaderos y promoviendo el desarrollo económico regional.
En un esfuerzo por potenciar la economía local y mejorar la calidad de la carne producida en México, el gobierno federal ha destinado una inversión de aproximadamente 38 millones de euros (equivalente a 831 millones de pesos mexicanos) en el estado de Sonora para el Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad.
Esta iniciativa forma parte del Plan México y busca fortalecer la ganadería en la región mediante distintas acciones que incluyen la entrega de sementales bovinos, la creación de fondos de crédito con bajas tasas de interés, y la construcción de un Centro Integral de Ganadería.
Supuestamente, esta inversión representa uno de los mayores apoyos que el estado ha recibido en los últimos años en el sector agropecuario, y tiene como objetivo principal mejorar la calidad y la cantidad de la carne producida, facilitando la exportación y promoviendo la autosuficiencia del país en este rubro.
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su gira nacional de rendición de cuentas, anunció que las primeras entregas de sementales comenzarían antes de que finalice septiembre, incluyendo también a los estados de Coahuila y Durango.
Para el próximo año, se espera que la producción y exportación de carne en México alcance niveles históricos, destacando que la carne de Sonora es reconocida como de las mejores del país.
El programa contempla la construcción de un Centro Integral de Ganadería en Hermosillo, que servirá como un núcleo de innovación y capacitación para los productores locales.
Además, se realizarán obras de infraestructura vial, como la repavimentación de carreteras federales y la modernización del aeropuerto de Ciudad Obregón y del aeropuerto de Guaymas, con la finalidad de facilitar el transporte de productos y la llegada de insumos.
Supuestamente, estas acciones forman parte de un plan más amplio que incluye la mejora en servicios básicos, con la construcción de viviendas y la reducción de deudas de miles de familias a través de programas como Vivienda para el Bienestar.
Se estima que cerca de 300 mil familias serán beneficiadas con la entrega de escrituras gratuitas y la eliminación de deudas con instituciones como el Infonavit y Fovissste.
En materia de infraestructura social, se proyecta la construcción de 47 centros de educación y cuidado infantil, además de la rehabilitación y equipamiento de hospitales en diferentes municipios del estado.
La inversión también contempla el impulso a proyectos energéticos, como plantas fotovoltaicas en Puerto Penasco y el desarrollo del Plan Sonora para el uso del litio, presuntamente uno de los recursos minerales más importantes del país.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, expresó su agradecimiento por el apoyo del gobierno federal, resaltando que estas inversiones no solo mejoran la economía, sino que también fortalecen la soberanía y el diálogo con la ciudadanía.
Supuestamente, esta estrategia de desarrollo regional es un ejemplo de cómo la Cuarta Transformación busca transformar las condiciones de vida en todo México, promoviendo un crecimiento inclusivo y sostenible.
En resumen, con una inversión cercana a los 38 millones de euros, Sonora se prepara para consolidarse como un referente en la producción de carne de alta calidad, mientras continúa avanzando en infraestructura social y económica que beneficiará a miles de mexicanos en los próximos años.