Gracias a la labor del Gabinete de Seguridad en México, durante casi ocho meses se lograron incautar más de 11,1 mil armas y 159 toneladas de droga, además de destruir laboratorios y arrestar a miles de personas en operativos conjuntos entre instituciones y estados.

El Gobierno Federal de México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha informado sobre los resultados extraordinarios alcanzados por el Gabinete de Seguridad en los primeros meses de 2025.

Desde octubre de 2024 hasta mayo de 2025, las fuerzas de seguridad mexicanas lograron cifras sin precedentes en la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico.

En ese período, se incautaron aproximadamente 10,96 mil armas de fuego, lo que equivale a más de 11 mil unidades, y se decomisaron cerca de 157 toneladas de drogas, una cantidad que supera ampliamente a la registrada en el mismo período en años anteriores.

Además, las autoridades lograron destruir 915 laboratorios clandestinos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, en un esfuerzo coordinado que involucra tanto a las fuerzas federales como a los gobiernos estatales.

Estos logros son resultado de una estrategia integral que combina operaciones tácticas, inteligencia y acciones sociales dirigidas a atacar las raíces de la violencia.

La Presidenta Sheinbaum destacó que estos resultados no serían posibles sin la dedicación y profesionalismo de los equipos de seguridad, quienes trabajan día y noche para proteger a la ciudadanía y garantizar la paz.

En cifras, se reportó la detención de más de 21,4 mil personas por delitos de alto impacto, un récord en la historia reciente del país. Estas detenciones incluyen a integrantes de cárteles de droga, traficantes y otros delincuentes que operaban en diversas regiones del territorio mexicano.

Uno de los operativos destacados fue el implementado en la frontera norte, donde se logró detener a más de 3,4 mil personas, asegurarse de casi 3 mil armas y medio millón de cartuchos, además de decomisar más de 32 toneladas de droga, incluyendo más de un millón de pastillas de fentanilo.

En el estado de Veracruz, que ha sido un foco importante de operaciones, se logró la captura de mil 254 personas, el aseguramiento de ocho toneladas de droga, 419 armas de fuego, 1,028 vehículos y una lancha, en una muestra clara del esfuerzo coordinado entre instituciones.

Por otra parte, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, explicó que la estrategia denominada Balam ha sido fundamental para reducir el robo de carga en un 28 por ciento en solo siete meses, además de aumentar en un 24 por ciento la recuperación de vehículos robados.

Para ello, se desplegaron más de mil 200 efectivos, junto con 532 vehículos, drones, helicópteros y unidades de investigación en distintas regiones del país, concentrando esfuerzos en los corredores más peligrosos.

En el ámbito marítimo y portuario, la Guardia Nacional también reforzó sus acciones en Acapulco, donde se desplegó a más de mil efectivos del 52 Batallón de Protección al Turismo, que realizan patrullajes, vigilancia en playas y control del transporte público, además de operativos en zonas costeras.

La Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que, como parte de la estrategia para atender las causas de la violencia, se atendió a cerca de un millón 486 mil personas a través de ferias y actividades culturales en diversas entidades como Baja California, Chiapas, Guanajuato y Guerrero.

Además, se realizaron los llamados Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, en los que participaron más de un millón de jóvenes, transformando espacios públicos en municipios de todo el país.

Otra medida importante fue el programa SÍ al Desarme, SÍ a la Paz, que entre enero y mayo de 2025, logró la entrega voluntaria de aproximadamente 1,6 mil armas, incluyendo armas cortas, largas y granadas, además de juguetes bélicos que fueron intercambiados por juguetes lúdicos para promover la cultura de paz.

Estos resultados reflejan un compromiso firme del Gobierno de México por fortalecer la seguridad y reducir los índices de violencia, trabajando en conjunto con las fuerzas de seguridad, instituciones y la sociedad civil.

La coordinación interinstitucional, la inteligencia y las acciones sociales son las claves para seguir avanzando hacia un país más seguro y justo para todos sus habitantes.