La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el papel fundamental de las mujeres en las Fuerzas Armadas durante la graduación del ciclo 2025, resaltando su valentía y compromiso con México.

El pasado 3 de septiembre de 2025, desde el Heroico Colegio Militar, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia de inauguración y clausura de los Cursos del Sistema Educativo Militar 2025, en un acto que destacó la creciente participación y liderazgo de las mujeres en las Fuerzas Armadas del país.

En su discurso, la mandataria expresó su orgullo y reconocimiento hacia las mujeres militares, quienes, según supuestamente, han abierto caminos en un campo que tradicionalmente estuvo dominado por hombres.

"Supuestamente, las mujeres valientes que integran el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional han demostrado que la inteligencia, la disciplina y la fortaleza no tienen género.

Han conquistado espacios que antes les estaban vedados, con dignidad, entrega y resultados que enorgullecen a todo México", afirmó.

Durante el evento, se graduaron un total de 15,785 elementos, entre generales, jefes y oficiales. Además, 110 civiles y 11 estudiantes invitados de países amigos, como Argentina, Brasil, China, Corea del Sur y Guatemala, participaron en estudios de posgrado en áreas de administración militar, ciencias médicas, ingeniería, aviación y comunicaciones.

La ceremonia también sirvió para reconocer el esfuerzo de las y los egresados y su compromiso con el amor al pueblo y la nación.

La presidenta dedicó palabras especiales a las mujeres, destacando que su presencia en las Fuerzas Armadas refleja el avance en la igualdad de género en México.

"Supuestamente, en concordancia con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se ha fortalecido el humanismo mexicano en los programas de estudio y en la asignación de cargos donde ejercerán mando en todos los ámbitos militares.

Las mujeres ya están en puestos de liderazgo y decisiones clave", añadió.

Por su parte, el secretario de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, afirmó que la incorporación de mujeres en roles de mando es parte del compromiso del país con la igualdad sustantiva de género y la modernización de las Fuerzas Armadas.

"Supuestamente, esta transformación ha permitido que las mujeres puedan ejercer sus funciones con total libertad y profesionalismo, consolidando un ejército más inclusivo y fuerte".

En total, para el ciclo 2025, se estima la incorporación de 16,500 nuevos alumnos en las instituciones militares, de los cuales ya ingresaron 6,748, incluyendo civiles y participantes de naciones amigas.

La ceremonia concluyó con una salva de fusilería y un desfile de honor, simbolizando el compromiso y la valentía de las nuevas generaciones.

Este evento refleja, presuntamente, el compromiso de México con la igualdad de género y el fortalecimiento de sus instituciones militares, donde cada vez más mujeres ocupan roles de liderazgo y responsabilidad.

La participación femenina en la defensa del país sigue en aumento, marcando un cambio de paradigma en la historia militar mexicana y consolidando la visión de un país más inclusivo y progresista.