La Comunidad de Madrid ha otorgado llaves a 245 familias de un nuevo proyecto de vivienda asequible en Getafe, sumando un total de más de 3.000 hogares disponibles.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo recientemente la entrega de llaves a 245 familias que han conseguido acceder a una vivienda del Plan Vive, diseñado para ofrecer opciones de alquiler asequible en la localidad de Getafe.

Con esta nueva entrega, el número total de hogares proporcionados por el Gobierno autonómico supera las 3.000 unidades, y se espera que se sumen casi 1.300 más que actualmente se encuentran en fase de comercialización, además de aproximadamente 3.800 en construcción.

El acto fue presidido por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, quien junto a los nuevos inquilinos visitó los pisos ubicados en las calles Valentín González El Campesino, Julia Sanz y Manuel Tagüeña del municipio getafense.

De las 245 viviendas entregadas, se cuenta con 101 unidades de un dormitorio, 95 de dos y 49 de tres, de las cuales 11 están adaptadas para personas con movilidad reducida.

Todos los inmuebles incluyen garaje, trastero y espacios comunes que ofrecen servicios como conserjería, piscina, parque infantil y gimnasio.

Las rentas mensuales de las viviendas oscilan entre 570 y 920 euros, lo que representa una opción accesible frente a los precios de alquiler que se manejan actualmente en la zona.

El consejero subrayó la importancia de continuar con el desarrollo de nuevas viviendas como medio para contener los precios del mercado: “En Madrid seguimos construyendo porque aumentar la oferta es la única forma de contener los precios”, indicó.

El trabajo que se ha llevado a cabo en Getafe es un claro ejemplo de la política de vivienda de la Comunidad, ya que se ha desarrollado todo un barrio que alberga cerca de 900 hogares para familias, los cuales tienen costos muy competitivos.

Todo este proceso constructivo se ha realizado utilizando técnicas de construcción industrializada, y además se han implementado mecanismos para lograr la máxima eficiencia energética, tales como la instalación de sistemas de aerotermia.

El consejero también recordó que, además de las viviendas entregadas, en fase de comercialización o en construcción, el Gobierno regional tiene en marcha el programa Plan Vive Solución Joven, que renueva su compromiso de ofrecer 4.500 nuevos pisos para jóvenes de hasta 35 años. Estas nuevas unidades se edificarán en varias localidades, incluidas San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Móstoles, Arroyomolinos, Loeches, y Madrid capital.

Para más información sobre las promociones de arrendamiento asequible bajo el Plan Vive, los interesados pueden consultar la página oficial de la Comunidad de Madrid, donde se detalla toda la oferta disponible.

Es importante destacar que políticas de este tipo son cruciales, no solo para atender la demanda habitacional, que ha ido en aumento en los últimos años, sino también para preservar la estabilidad económica de muchos ciudadanos que enfrentan dificultades en un mercado inmobiliario que a menudo resulta inaccesible.