El turismo en la Comunidad de Madrid representa el 11,8% del PIB nacional, superando a otras regiones. El sector sigue creciendo con un incremento en el gasto por parte de los visitantes.
La Comunidad de Madrid ha demostrado ser un pilar fundamental del turismo en España, contribuyendo con un 11,8% al Producto Interno Bruto (PIB) turístico nacional, lo que equivale a aproximadamente 21.779 millones de euros. Este notable aporte coloca a la región en una posición privilegiada, superando a otras comunidades como Canarias, que aporta 19.302 millones de euros, alrededor del 10,5%.
Durante el evento Madrid, enclave estratégico de entrada y salida del mercado nacional, celebrado en el Hotel Palace de la capital, el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó estas cifras y su importancia para la economía madrileña.
En sus declaraciones, De Paco Serrano resaltó: "Estamos ante una realidad, y es que nuestra región está marcando el paso como motor de la rentabilidad del turismo en España.
Esto se debe a que el Ejecutivo autonómico está realizando una fuerte apuesta por un sector que impulsa el desarrollo económico, social y cultural".
El incremento en el gasto turístico es notable; en el año 2024, los turistas internacionales gastaron un total de 126.143 millones de euros en el país, lo que representa un aumento del 16% respecto al año previo. Desde la Comunidad de Madrid, los visitantes internacionales incrementaron su gasto en 2.778 millones de euros, lo que significa que la región ha contribuido significativamente a este crecimiento nacional. Además, Madrid se posicionó como la segunda comunidad con mayor rentabilidad del turismo internacional, con una diferencia entre el crecimiento de llegadas y el gasto del 8,4 puntos porcentuales.
Solo Andalucía superó a Madrid, con 9,2 puntos, mientras que otras comunidades como Baleares y Comunidad Valenciana se situaron en 7,1 y Canarias y Cataluña en 3,3 y 2,1 respectivamente.
En términos de visitantes, Madrid también ha tenido un desempeño destacado. La ciudad recibió un 12,5% más de turistas, mientras que el gasto por huésped aumentó un impresionante 20,8%. Los turistas nacionales no se quedan atrás, ya que su gasto creció un 4,2% con un aumento del 0,7% en el número de visitantes.
El impacto del sector turístico en el mercado laboral también es significativo. En 2024, el sector generó de media 1,9 millones de empleos en toda España, de los cuales 250.000 se ubicaron en la Comunidad de Madrid. Esta fuente de empleo se caracteriza por su estabilidad a lo largo del año, lo cual es fundamental para el desarrollo sostenible de la región.
El papel del turismo en la economía de Madrid no es nuevo; durante años, la capital ha sido un destino atractivo para viajeros de todo el mundo, debido a su rica historia, oferta cultural y infraestructura de primer nivel.
Con la reciente apuesta del gobierno regional por el turismo sostenible y responsable, se espera que estas cifras sigan creciendo en los próximos años, reafirmando el rol de Madrid como un referente turístico en Europa.