La Comunidad de Madrid destinará 22,8 millones de euros en la contratación de 171 rutas escolares gratuitas que beneficiarán a más de 5.000 alumnos durante los próximos tres cursos académicos, priorizando a estudiantes de zonas rurales, discapacitados y otros colectivos vulnerables.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de aproximadamente 20,3 millones de euros para financiar 171 rutas escolares gratuitas durante los próximos tres cursos académicos, una medida que beneficiará a más de 5.000 estudiantes de centros públicos no universitarios de la región. Esta inversión forma parte de un esfuerzo continuado de la administración autonómica para mejorar el acceso a la educación y garantizar que todos los estudiantes puedan desplazarse de manera segura y cómoda a sus centros educativos.
Los principales beneficiarios de este programa serán los alumnos que residen en zonas rurales o aquellos que deben recorrer distancias superiores a cinco kilómetros desde sus hogares hasta las escuelas.
Además, se priorizará a los pequeños de segundo ciclo de Educación Infantil, de 3 a 6 años, en línea con la politica del Gobierno regional de promover la escolarización en edades tempranas, a pesar de que esta etapa todavía no sea obligatoria.
Otra de las poblaciones que recibirán atención especial será la de los alumnos que participan en programas bilingües y que, tras terminar la Educación Primaria, no encuentran un instituto con oferta bilingüe en sus municipios.
Gracias a esta inversión, se facilitará el traslado de estos estudiantes, asegurando continuidad en su formación.
Asimismo, las rutas de transporte se destinarán a alumnos con necesidades educativas especiales y discapacidades motrices graves que asisten a centros públicos y concertados.
También se incluirán a los menores derivados por los Servicios de Salud Mental que requieran tratamiento terapéutico y no puedan acudir a sus centros educativos por motivos de salud.
Por otro lado, esta inversión complementa los esfuerzos de la Comunidad de Madrid para reducir las barreras de acceso a la educación, destinando además 300.000 euros para ayudas directas a cerca de 1.000 familias que necesitan facilidades para el transporte escolar. Estas ayudas están destinadas a aquellos alumnos que no disponen de ofertas educativas cercanas a sus domicilios o que, por su condición, no pueden beneficiarse de las rutas gratuitas.
Es importante señalar que, históricamente, la inversión en transporte escolar en la Comunidad de Madrid ha ido creciendo para responder a las demandas de una población diversa y dispersa.
En los últimos años, la administración ha incrementado sus presupuestos destinados a garantizar el derecho a la educación en zonas rurales y a colectivos especialmente vulnerables, en línea con su compromiso de promover la igualdad de oportunidades.
Con esta medida, la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por una educación inclusiva y de calidad, facilitando la movilidad de los alumnos y fomentando la permanencia en los centros educativos, además de reducir el absentismo escolar vinculado a dificultades en los desplazamientos.
En promedio, esta inversión representa una asignación cercana a 120 euros por alumno beneficiario, en el contexto de un gasto total que alcanza los 22,8 millones de euros, reflejando el compromiso de la región con el bienestar y la formación de sus estudiantes.