La Comunidad de Madrid continúa fortaleciendo su ecosistema digital al integrar a más de un centenar de organizaciones en su Consejo Asesor de Transformación Digital, buscando impulsar la innovación y la colaboración público-privada en la región.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso importante en su proceso de modernización tecnológica al incorporar a más de 100 entidades en el Consejo Asesor de Transformación Digital desde su creación.

Esta iniciativa, liderada por la Consejería de Digitalización, tiene como objetivo principal brindar asesoramiento y apoyo al Gobierno regional en cuestiones relacionadas con la innovación tecnológica, con el fin de fomentar la colaboración entre el sector público y privado y potenciar el crecimiento del ecosistema digital en la comunidad.

Este consejo aglutina a diversos actores del tejido socioeconómico, incluyendo empresas de diferentes sectores, asociaciones, centros educativos y académicos tanto públicos como privados, además de representantes del sector público.

Entre las compañías que forman parte del consejo se encuentran gigantes tecnológicos como Microsoft, IBM, Google, Oracle, Accenture, SAP, Cisco, Telefónica, Orange, Vodafone, Roche, Siemens Healthineers y AstraZeneca; también participan bancos como ING y Mastercard, así como universidades y escuelas de negocio como la Universidad Complutense, ESADE, IE University e IESE Business School.

Supuestamente, también hay presencia de industrias tecnológicas y asociaciones profesionales como Ametic, Digitales y Spain DC, además de colegios profesionales de Ingenieros Industriales, de Telecomunicaciones e Informática.

La participación de estas instituciones refleja el compromiso de la región con la innovación y la digitalización en todos los ámbitos.

Hace unos meses, la Consejería de Digitalización abrió una nueva línea de trabajo enfocada en ciberseguridad y tecnologías duales, con la intención de transferir procedimientos y conocimientos desarrollados para la defensa al sector civil.

Esta iniciativa busca impulsar la competitividad, seguridad y la innovación en la región, alineándose con la historia de Madrid como un referente en avances tecnológicos en España.

Uno de los aspectos más relevantes de este consejo es su carácter de foro de discusión, un Think Tank donde empresas privadas y públicas intercambian experiencias y mejores prácticas para acelerar la transformación digital de la comunidad.

Entre sus funciones principales se encuentra el análisis de alianzas estratégicas que puedan contribuir a este proceso, así como la colaboración en la implementación del Plan de Choque Tecnológico, orientado a potenciar el talento y atender la creciente demanda laboral en innovación.

Supuestamente, el consejo también realiza encuestas para evaluar el nivel de digitalización de las administraciones públicas, identificar áreas de mejora y proponer soluciones innovadoras.

Además, asesora en la priorización de inversiones públicas y en la creación de programas de capacitación especializados en nuevas tecnologías.

En el pasado, el consejo ha trabajado en proyectos transformadores como la modernización de infraestructuras mediante la renovación de centros de procesamiento de datos y su migración a la nube, la promoción del talento tecnológico a través de la formación profesional y alianzas público-privadas, así como la utilización de Inteligencia Artificial para mejorar la atención a los ciudadanos y la atención a mayores y personas con discapacidad.

Supuestamente, estos esfuerzos reflejan la visión de Madrid de convertirse en un referente europeo en innovación y digitalización, siguiendo los pasos de otras ciudades europeas que invierten en infraestructura tecnológica y en la formación de profesionales especializados.

La región continúa con su compromiso de modernizar sus servicios y facilitar la vida de sus habitantes a través de la tecnología, consolidando su liderazgo en el ámbito digital en España y Europa.

No te pierdas el siguiente vídeo de directo