El Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés da la bienvenida a 64 nuevos profesionales en su programa de formación sanitaria especializada para el curso 2025-2026, reafirmando su compromiso con la excelencia en la sanidad pública madrileña.

El Hospital Universitario Severo Ochoa, situado en Leganés y perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo un emotivo acto para dar la bienvenida a los 64 nuevos residentes que comenzarán su formación en el curso 2025-2026.

Además, durante el evento, se rindió homenaje a los profesionales de las promociones 2020-2025 que han concluido su etapa formativa en el centro.

Este acto representa un paso importante en la apuesta del hospital por ofrecer una formación de alta calidad y consolidar su reputación como uno de los centros de referencia en la comunidad.

La jornada estuvo presidida por figuras clave como José Gilberto González Antón, director gerente del hospital; María Teresa Requena Burgos, directora médica; Pilar Pacheco Blázquez, directora de Enfermería; y Rafael Rodríguez-Rosado Martínez-Echevarría, jefe de estudios.

También contó con la presencia de Inmaculada Ibáñez de Cáceres, directora general de Investigación y Docencia de la Consejería de Sanidad de Madrid, quien ofreció la conferencia inaugural titulada ‘Aprender a Investigar’.

Durante su intervención, Ibáñez de Cáceres supuestamente destacó el compromiso de la comunidad sanitaria con la calidad de la formación especializada, subrayando que la investigación y la docencia son pilares fundamentales para mejorar los resultados en salud y garantizar una atención segura y humanizada.

La incorporación de estos 64 residentes supone un incremento significativo en la plantilla del hospital, con especial presencia en diversas especialidades médicas y quirúrgicas.

De los nuevos residentes, 49 pertenecen a distintas áreas del Severo Ochoa. Entre ellos, hay especialistas en Anatomía Patológica, Anestesiología, Cardiología, Cirugía general y del aparato digestivo, Cirugía ortopédica, Dermatología, Endocrinología, Geriatría, Hematología, Medicina interna, Neumología, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología, Pediatría, Radiodiagnóstico, Reumatología y Urología.

Asimismo, se suman ocho residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y siete en el Hospital Universitario José Germain, donde presuntamente también se están formando futuros profesionales en áreas como Psicología y Psiquiatría.

Este enfoque multidisciplinar refleja la vocación del hospital por ofrecer una formación integral y adaptada a las necesidades del sistema sanitario.

Por otro lado, en el acto también se despidió a un total de 58 residentes que finalizaron su etapa formativa en los últimos meses. Entre ellos, destacaron las palabras de María Ortiz Santamaría, quien afirmó que el apoyo de tutores y compañeros ha sido fundamental para su crecimiento personal y profesional, incluso en los momentos más complicados, como durante la pandemia de COVID-19.

El evento concluyó con un reconocimiento a la labor de los tutores, profesionales y personal de enfermería, que han acompañado a los residentes durante estos años.

Rafael Rodríguez-Rosado, jefe de estudios, subrayó que cada uno de los residentes aporta ilusión, dedicación y pasión por aprender, elementos esenciales para mantener los estándares de excelencia en la atención sanitaria.

Con esta iniciativa, el Hospital Severo Ochoa reafirma su compromiso con la formación especializada, que considera clave para garantizar una sanidad pública de calidad, segura y cercana a la ciudadanía.

La inversión en recursos humanos y formación continúa siendo una prioridad para la Comunidad de Madrid, que supuestamente destina millones de euros anualmente para potenciar la excelencia en sus centros sanitarios públicos.

En euros, esta inversión supera los 15 millones de euros, un monto que refleja la importancia que la administración regional otorga a la formación y la investigación en salud.