El Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid ha sido reconocido con la certificación de buenas prácticas en humanización en su Consulta de Ostomías, convirtiéndose en pionero en la región y llegando a ser la quinta en España en lograr este distintivo, tras un proceso que duró aproximadamente un año.
En la Comunidad de Madrid, la Consulta de Ostomías del Hospital Universitario 12 de Octubre ha alcanzado un importante logro al recibir la certificación de buenas prácticas en humanización con nivel de excelencia del Proyecto HU-CI AENOR.
Este reconocimiento acredita que dicha consulta es pionera en la región y la quinta en toda España en obtener este sello de calidad, reflejando los altos estándares de atención centrada en el paciente.
Este logro no ha sido casualidad, sino que es el resultado de un proceso riguroso de trabajo que duró aproximadamente un año, en el cual el hospital llevó a cabo una serie de mejoras en sus procedimientos y atención al paciente, culminando con una auditoría que certifica estas buenas prácticas.
La certificación es un respaldo oficial a la calidad asistencial y al compromiso del equipo de profesionales que trabaja en esta consulta.
La Consulta de Ostomías del 12 de Octubre inició su actividad en 2014, siendo liderada por una enfermera experta en la materia. Desde entonces, ha desarrollado un modelo integral de atención que abarca desde la fase preoperatoria, pasando por la postoperatoria, hasta el seguimiento ambulatorio.
La enfermera estomaterapeuta, en su rol de coordinación, acompaña al paciente y a su familia en todo el proceso, ofreciendo formación, apoyo emocional y pautas para el manejo de la ostomía.
Este cuidado integral busca no solo mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino también reducir la duración de su estancia hospitalaria y facilitar su recuperación.
En el contexto actual, las enfermeras del programa realizan consultas preoperatorias a quienes tienen altas probabilidades de precisar una ostomía, evaluando aspectos sociales y familiares para estimar la disponibilidad de soporte, y comenzando la educación sanitaria.
Durante el postoperatorio, continúan apoyando en la formación en autocuidado y en la adaptación a su nueva situación.
El impacto de estos cuidados es notable: en 2024, la consulta atendió 153 primeras consultas, 1.725 revisiones y 10 consultas específicas sobre técnicas de continencia, además de realizar más de 74 sesiones preoperatorias. Todo ello demuestra el compromiso del hospital con la excelencia en la atención y en la humanización del cuidado.
El reconocimiento oficial se basa en el Manual de Buenas Prácticas de Humanización en Consultas de Ostomía, validado por entidades de prestigio como la Asociación Española de Enfermería Urológica y la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España, entre otras.
La certificación representa un impulso para continuar perfeccionando los servicios y garantizar una atención cada vez más humanizada y cercana para quienes enfrentan una ostomía.
Este logro refuerza la posición del Hospital 12 de Octubre como referente en cuidados especializados en Madrid y en toda España, y demuestra la importancia de la humanización en la sanidad moderna.
La colaboración entre diferentes servicios y unidades del hospital ha sido clave para alcanzar dicho reconocimiento, que además impulsa la formación de nuevos especialistas y la investigación en este campo, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes y a avanzar en las mejores prácticas asistenciales en salud.