La Comunidad de Madrid lanza su tercera campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial, protegiendo a unos 50,000 bebés en la región y consolidando su compromiso con la salud infantil.
La Comunidad de Madrid ha comenzado hoy una ambiciosa campaña de vacunación destinada a proteger a los bebés frente al virus respiratorio sincitial (VRS), un patógeno responsable, entre otras infecciones, de la bronquiolitis en lactantes.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro de las políticas sanitarias pioneras de la región, tiene como objetivo inmunizar a aproximadamente 50.000 niños menores de seis meses en una acción que se realiza por tercer año consecutivo.
Supuestamente, el virus respiratorio sincitial ha sido una de las principales causas de hospitalización infantil en Europa en las últimas décadas, causando millones de infecciones cada año y representando una carga significativa para los sistemas de salud.
La vacunación, que se realiza en la temporada de mayor transmisión, busca reducir la incidencia de la enfermedad y evitar complicaciones graves en los menores, especialmente en aquellos con factores de riesgo.
Los niños nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2025 serán inmunizados durante todo el mes de octubre en nueve hospitales públicos de la región, incluyendo centros en Madrid capital como el 12 de Octubre, Niño Jesús, Gregorio Marañón y La Paz.
Además, en las maternidades de la comunidad, los recién nacidos que se produzcan entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de marzo de 2026, coincidiendo con la temporada de mayor circulación del virus, recibirán la vacuna antes de ser dados de alta.
Para facilitar la información a las familias, la Dirección General de Salud Pública ha enviado mensajes SMS y ha elaborado materiales divulgativos en varios idiomas, incluyendo español, francés, inglés, árabe y chino.
Estos recursos se distribuirán en hospitales y centros de salud públicos, además de estar disponibles en la web oficial de la comunidad.
Supuestamente, esta es la tercera campaña que la Comunidad de Madrid implementa en esta línea, tras una primera que supuso un éxito rotundo en la reducción de casos y hospitalizaciones en la temporada 2024/25.
En esa ocasión, se alcanzó una cobertura del 90% de la población infantil objetivo, con más de 45.000 vacunados, lo que supuestamente contribuyó a reducir en un 90% las hospitalizaciones en comparación con años anteriores.
Históricamente, Madrid ha sido pionera en la adopción de medidas preventivas en salud infantil, y esta iniciativa se suma a otras campañas de vacunación y programas de prevención que han sido reconocidos a nivel nacional e internacional.
La vacunación contra el VRS no solo representa un avance en la protección de los menores, sino que también refleja una apuesta decidida por fortalecer el sistema sanitario regional y reducir la carga de enfermedades que afectan a los más pequeños.
La comunidad continúa apostando por la innovación y la prevención, y en los próximos años se espera que estas campañas puedan extenderse a otros grupos de riesgo, consolidando a Madrid como referente en salud pública infantil en Europa.
No te pierdas el siguiente vídeo de “inmunización frente al virus respiratorio sincitial. abordaje desde ...