Expertos en nefrología se reúnen en Madrid para compartir experiencias y actualizar conocimientos en el tratamiento renal sustitutivo.

En Madrid, el Hospital Universitario del Henares, ubicado en Coslada, ha llevado a cabo la décima 'Jornada de técnicas aplicadas en hemodiálisis por Nefrología'.

Este evento, que reunió a profesionales de la salud de diversas partes de España, fue organizado por la Sección de Nefrología del centro. Su propósito es claro: fomentar el intercambio de conocimientos y actualizar la formación en el campo de la nefrología entre los asistentes. En esta edición, participaron alrededor de sesenta expertos, en una actividad que ha cumplido una década desde su primera realización.

El doctor José Luis Merino, quien es adjunto del Servicio de Nefrología y uno de los organizadores, destacó la importancia de estas jornadas. "Compartir nuestro conocimiento y experiencia es crucial para mejorar la atención que brindamos a pacientes con enfermedades renales. La formación continuada es fundamental para progresar y cuidarnos mutuamente como profesionales y como sociedad", afirmó Merino.

La jornada se estructura en dos partes: una teórica, enfocada en el intercambio de información actualizada, y otra práctica, llevada a cabo en diversas áreas de enseñanza y en la propia unidad de diálisis del hospital.

En total, los asistentes pudieron disfrutar de más de quince horas de formación continua, todo bajo el reconocimiento de diferentes sociedades científicas de prestigio.

En el ámbito de la nefrología, la especialidad ha evolucionado notablemente en la última década. El tratamiento de enfermedades renales, así como el tratamiento renal sustitutivo, que incluye hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal, ha adquirido un nivel de complejidad que exige a los profesionales formación constante en técnicas y herramientas específicas.

El interés de los profesionales de la salud por actualizar sus competencias en este campo ha ido en aumento. Por esta razón, el Hospital Universitario del Henares responde a esta demanda a través de estas jornadas, dirigidas a todos los que se dedican al cuidado del paciente renal.

Esto incluye tanto a especialistas en nefrología como a médicos residentes y enfermeros en formación.

En las sesiones se abordaron diversos tópicos, desde catéteres específicos para diálisis hasta sensores utilizados durante la hemodiálisis. También se hizo hincapié en la aplicación de la ecografía vascular en la práctica clínica, un área que ha cobrado gran relevancia en las unidades de hemodiálisis en los últimos años.

Entre las técnicas innovadoras discutidas, se encuentra la punción del acceso vascular de diálisis, conocida como técnica del buttonhole, que ha mostrado ser efectiva.

Además, se presentó la valoración de la composición corporal a través de bioimpedancia, un método clave para evaluar el estado nutricional de los pacientes renales.

El cuerpo docente que participó en estas jornadas fue multidisciplinario, incluyendo personal de la Sección de Nefrología del hospital y reconocidos expertos de otras instituciones de Madrid y del resto del país.

En resumen, estas jornadas se han configurado como una plataforma esencial para la actualización de conocimientos en el tratamiento de enfermedades renales, promoviendo un enfoque integral y multidisciplinario que beneficia tanto a los profesionales como a los pacientes.