El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda presenta una colección de ilustraciones adaptadas para niños, buscando mejorar la experiencia de pacientes y familiares.

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, un importante centro de salud público situado en Madrid, ha dado un paso significativo hacia la humanización del cuidado infantil con la inauguración de una exposición de arte en su área de Consultas Externas de Psiquiatría Infantil.

Esta iniciativa, impulsada por la colaboración entre el hospital y la Fundación H Arte, tiene como misión no solo alegrar el entorno hospitalario, sino también acercar el arte a pacientes, familiares y profesionales que diariamente conviven en el centro.

La exposición cuenta con una colección de 20 ilustraciones creadas por la talentosa artista Carmen Dutrús. En esta colección, Dutrús presenta versiones adaptadas para un público infantil de obras icónicas de artistas reconocidos como Gustav Klimt, Edvard Munch, Andy Warhol, Vincent Van Gogh y Johannes Vermeer.

La actividad se justifica desde el enfoque de que el arte tiene un poder transformador en los entornos de atención médica, capaces de contribuir al bienestar emocional y psicológico de los más jóvenes.

Durante la inauguración, Celia García Menéndez, directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad, enfatizó la relevancia del arte en la mejora de la salud mental y el bienestar de los pacientes.

“Iniciativas como esta son cruciales porque el arte puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Queremos que nuestros espacios sanitarios sean más acogedores y que el paciente esté siempre en el centro”, expresó García Menéndez.

La presidenta de la Fundación [H] Arte, Tamara Kreisler, comentó sobre la misión de su organización desde 2021: transformar los hospitales en espacios más humanos y cálidos gracias a la inclusión del arte.

“El arte no solo mejora el aspecto de un lugar, sino que también puede tener un impacto positivo en la salud mental de aquellos que pasan tiempo en ellos”, subrayó Kreisler.

La Dra. Inmaculada Palanca, responsable del Servicio de Psiquiatría, también elogió la colaboración con Dutrús y la Fundación, esperando que esta asociación se desarrolle en futuros proyectos que beneficien en particular a los usuarios de los servicios de salud mental y, de manera más amplia, a sus familiares y al personal del hospital.

Este tipo de iniciativas no son nuevas en el ámbito sanatorial, ya que en varios hospitales de diversas partes del mundo se han implementado proyectos similares con el propósito de hacer más amenas las estancias hospitalarias.

Así, se ha documentado que la presencia de arte en hospitales puede contribuir a una experiencia más positiva durante el tratamiento, lo que se traduce en una mejor recuperación y un ambiente menos estresante.

Con la inauguración de esta exposición en el Hospital Puerta de Hierro, se abre una nueva puerta que invita a la reflexión sobre cómo el arte y la salud están más interconectados de lo que se podría imaginar, y cómo un toque de creatividad puede cambiar la percepción de la experiencia hospitalaria.