La Unidad de Broncoscopia y Neumología Intervencionista del Hospital Puerta de Hierro en Majadahonda ha sido distinguida con la acreditación de Unidad de Alta Complejidad con Excelencia por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, consolidándose como referente nacional en atención respiratoria avanzada.

La Unidad de Broncoscopia y Neumología Intervencionista del Hospital Universitario Puerta de Hierro en Majadahonda, un centro público de salud perteneciente a la Comunidad de Madrid, ha recibido un importante reconocimiento que la acredita como una Unidad de Alta Complejidad con Excelencia.

Este galardón, otorgado por el Comité de Acreditación de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), confirma el alto nivel de especialización y calidad que ofrece esta área desde su creación en 2008, coincidiendo con la apertura del hospital en la localidad madrileña de Majadahonda.

Durante los últimos años, esta unidad ha evolucionado hasta convertirse en un referente en el ámbito nacional, gracias a su apuesta por la innovación tecnológica, la seguridad en la atención y la excelencia asistencial.

La coordinación de la unidad corre a cargo de la doctora Gema Díaz Nuevo, acompañada por un equipo multidisciplinar formado por los doctores Cristina López García-Gallo, Roberto Carabias Arca y Carlos Almonacid Sánchez, jefe de Neumología del hospital.

Además, la responsable de Enfermería, Marina Jaime, lidera un equipo de enfermeros y enfermeras altamente cualificados, como Mónica Gómez Trucharte, Marta Rivas de la Montaña y Alonso Valadés García.

Entre los procedimientos que se realizan en esta unidad se encuentran broncoscopias diagnósticas y terapéuticas, ecobroncoscopias, criobiopsias y técnicas pleurales.

Durante el año 2024, se llevaron a cabo aproximadamente 2.700 procedimientos, de los cuales más de 700 correspondieron a pacientes trasplantados de pulmón. La incorporación de sistemas de ecografía y tecnología informatizada para la trazabilidad y prevención de infecciones hospitalarias refuerzan la seguridad de los pacientes y la calidad del servicio.

No solo en la atención clínica destaca esta unidad, sino también en su labor investigadora. Presuntamente, participa en ensayos clínicos oncológicos, proyectos financiados por el Instituto de Salud Carlos III relacionados con trasplantes pulmonares, y estudios internacionales publicados en revistas de referencia como The Journal of Heart and Lung Transplantation y European Journal of Cardio-Thoracic Surgery.

Además, supuestamente, ha colaborado en el desarrollo del Biobanco SEPAR de biopsias bronquiales para estudios sobre asma, contribuyendo así al avance de la investigación en enfermedades respiratorias.

Este reconocimiento no solo refleja la excelencia del hospital, sino que también sitúa a la Comunidad de Madrid en la vanguardia de la neumología en España, fortaleciendo su compromiso con la salud y el bienestar de sus ciudadanos.

La acreditación de esta unidad es un paso más en la consolidación de Madrid como un centro de referencia en innovación sanitaria y atención especializada en patologías respiratorias complejas.