El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha sido acreditado como Centro de Referencia Nacional para el tratamiento de enfermedades vasculares hepáticas complejas.

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, un importante centro de salud en Madrid, ha sido reconocido recientemente como Centro de Referencia Nacional (CSUR) para el tratamiento de enfermedades vasculares hepáticas complejas en adultos.

Este importante anuncio se ha realizado por parte del Ministerio de Sanidad, quien ha destacado la relevancia de la unidad de enfermedades vasculares hepáticas del hospital, que se ha convertido en un referente a nivel nacional para la atención a estos pacientes.

Las enfermedades vasculares hepáticas complejas son un conjunto de patologías que tienen un impacto significativo en la salud de quienes las padecen, afectando various aspectos del sistema vascular del hígado.

Su diagnóstico y tratamiento requieren un enfoque multidisciplinario y un alto grado de especialización. Algunos de los trastornos incluidos en esta categoría son la trombosis portal en pacientes sin cirrosis, el síndrome de Budd-Chiari y las enfermedades vasculares idiopáticas del hígado, que pueden llevar a complicaciones severas si no se manejan adecuadamente.

El equipo de la unidad de enfermedades vasculares hepáticas del Hospital Gregorio Marañón está formado por profesionales altamente cualificados en diversas disciplinas, como hepatología, radiología y cirugía hepática, lo que les permite proporcionar un tratamiento integral y personalizado a los pacientes.

Este enfoque multidisciplinario permite la utilización de técnicas diagnósticas avanzadas y procedimientos intervencionistas sofisticados, asegurando así la mejor atención posible.

Además de su labor asistencial, la unidad también se dedica a la investigación y la docencia, contribuyendo significativamente a la formación de nuevos especialistas y a la generación de conocimiento en este campo.

Su participación en proyectos de investigación nacionales e internacionales ha sido clave para alcanzar la acreditación como CSUR, un proceso que exige un riguroso cumplimiento de estándares de calidad para garantizar una atención médica de excelencia.

Se estima que el reconocimiento como CSUR aumentará la visibilidad del hospital y mejorará el acceso de los pacientes a tratamientos avanzados. Esta acreditación también posiciona al Gregorio Marañón como uno de los hospitales con el mayor número de unidades certificadas en el sistema nacional de salud, con un total de 19 unidades CSUR.

Históricamente, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha sido pionero en la atención a enfermedades complejas y crónicas, y este nuevo reconocimiento reafirma su compromiso con la excelencia médica.

La designación de unidades CSUR se realiza cada cierto tiempo por el Ministerio, garantizando que estos centros cumplan con los estándares más exigentes en atención especializada.

Con esta nueva acreditación, el Hospital Gregorio Marañón no solo refuerza su posición como un referente en Madrid para el tratamiento de enfermedades hepáticas, sino que también se alinea con los criterios de calidad que se esperan en un sistema de salud pública robusto.

La noticia de esta acreditación ha sido recibida con entusiasmo por pacientes y profesionales de la salud, quienes ven en ella una oportunidad para mejorar la atención y los resultados de salud en un ámbito tan delicado y complejo como es el de las patologías hepáticas.