El Hospital Universitario de Getafe, en colaboración con asociaciones de pacientes y profesionales, lanza un nuevo foro para incorporar la voz del usuario en la toma de decisiones y mejorar la calidad de los servicios sanitarios.

El Hospital Universitario de Getafe, que forma parte de la red de centros públicos de salud de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de un novedoso Foro de Pacientes con el objetivo de fortalecer la participación de los usuarios en la gestión hospitalaria y promover una atención más centrada en el paciente.

Supuestamente, esta iniciativa responde a una tendencia global en los sistemas sanitarios que busca humanizar la atención y mejorar la comunicación entre profesionales y pacientes.

La medida se enmarca además dentro del Plan Estratégico 2025-2030 del hospital, que tiene entre sus prioridades potenciar la cultura de escucha activa y la incorporación de la perspectiva del paciente en todos los ámbitos de la organización.

El nuevo órgano de participación tendrá como finalidad facilitar canales donde los usuarios y sus familiares puedan expresar sus propuestas, necesidades y sugerencias para la mejora de los circuitos y procesos asistenciales.

Además, promoverá la participación activa en comisiones y grupos de trabajo específicos, con el fin de detectar áreas de mejora y elaborar acciones conjuntas en prevención, promoción de la salud y acogida.

Supuestamente, la creación de este foro también facilitará la comunicación con la ciudadanía mediante nuevas formas de interacción, incluyendo asesoramiento en documentación e información, con un enfoque que contemple la visión y experiencia del paciente.

El Foro de Pacientes del Hospital de Getafe está integrado por varias asociaciones relevantes en el ámbito de la salud, como la Plataforma de Organización de Pacientes, la Asociación Huesos de Cristal de España, la Asociación Madrileña de Osteogénesis Imperfecta, así como organizaciones dedicadas a pacientes con enfermedades cardíacas, autismo y barreras para la integración social.

Supuestamente, en la selección de las organizaciones participantes se ha priorizado a aquellas con mayor impacto y presencia en la zona de Getafe y Pinto, buscando que la representación sea lo más amplia y representativa posible.

Todas las propuestas que surjan del foro serán evaluadas por la dirección del hospital y podrán influir en las decisiones organizativas.

Por parte del hospital, la iniciativa está bajo la presidencia de la responsable de la Comisión de Calidad Percibida, contando además con la participación del Equipo Directivo, la Unidad de Calidad y otros servicios relacionados con la atención al paciente y la comunicación.

Supuestamente, escuchar y dar voz a los pacientes se considera una de las líneas estratégicas principales del centro, que pretende crear una cultura de escucha activa entre sus profesionales y directivos.

La finalidad es orientar la atención sanitaria hacia un modelo más cercano, respetuoso y personalizado, en línea con las tendencias internacionales que apuntan a un mayor protagonismo del usuario en su propio proceso de salud.

Este tipo de iniciativas no son exclusivas de Madrid. Supuestamente, en diferentes países se están promoviendo fórmulas similares para involucrar a los pacientes en la gestión hospitalaria, reconociendo que su experiencia y participación son fundamentales para mejorar la calidad asistencial y la satisfacción global.

El Hospital de Getafe continúa así su compromiso de modernización y transparencia, buscando que la participación ciudadana sea un pilar clave en la mejora continua de su servicio.

La creación del Foro de Pacientes representa un paso más en la dirección de hacer que la atención sanitaria sea más humana y centrada en las necesidades reales de quienes la reciben.