Un equipo del Centro de Salud Las Ciudades de Getafe destaca en las jornadas nacionales con un galardón por su innovación en ecografía médica.
En Madrid, se han celebrado recientemente las X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y Emergencias, así como las VI Jornadas de Ecografía organizadas por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc).
Este evento ha reunido a numerosos profesionales del sector, destacando la sobresaliente participación del Centro de Salud Las Ciudades en Getafe, que ha presentado más de 15 trabajos, entre ellos comunicaciones orales y pósters.
Una de las mayores distinciones de la jornada fue otorgada a Clara Peña, una antigua residente de este centro, y su tutora Nieves Rodríguez, por su comunicación titulada ‘Medally, un gestor de plantillas en ecografía y mucho más’.
Este innovador trabajo pone de manifiesto las ventajas de una herramienta informática diseñada para facilitar la elaboración de informes ecográficos mediante plantillas inteligentes, impulsando así la calidad de la atención médica.
El Centro de Salud Las Ciudades ha demostrado una trayectoria excepcional en la utilización de la ecografía, convirtiéndose en un referente en formación y aplicación clínica tanto para sus residentes como para profesionales de otras comunidades autónomas.
Estos encuentros son una muestra del compromiso continuo del centro por la mejora en la atención médica, evidenciado en el número de trabajos aceptados y en su reconocimiento a través del premio obtenido.
Durante las jornadas, los asistentes abordaron una amplia gama de temas que abarcan desde la arteritis temporal hasta la trombosis profunda. Entre las distintas patologías tratadas se incluyeron el síndrome del túnel carpiano y evaluaciones de dolor osteomuscular torácico, así como el estudio de masas cervicales.
Estos trabajos reflejan la diversidad y la profundidad de la práctica ecográfica en diferentes contextos clínicos, subrayando la importancia de continuar investigando y formándose en este campo.
Las residentes que tuvieron la oportunidad de presentar sus investigaciones fueron Alejandra Tejedor, María Puente, María Palacio, Elena Violeta Sacristán, Manuela Plumed, Patricia Silvestre y Alicia Posse, todas ellas apoyadas por sus tutores, quienes jugaron un papel fundamental en su formación.
Además de Clara Peña, otras antiguas residentes, como Vanesa Ortiz y Marina Jaquete, también participaron activamente, consolidando la tradición del centro en excelencia educativa.
El galardón obtenido en estas jornadas se suma a una amplia lista de reconocimientos conseguidos en ediciones anteriores. La ecografía, como herramienta diagnóstica y formativa, sigue siendo un pilar en la atención primaria, y su desarrollo constante es esencial para mejorar la calidad de los servicios médicos ofrecidos.
Este tipo de eventos son cruciales para la colaboración y el intercambio de conocimiento entre profesionales, fortaleciendo así la red de atención sanitaria en toda España.