Un evento especial en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda reunió a adolescentes, familiares y profesionales para potenciar la recuperación emocional a través del teatro, la música y actividades creativas.
El Hospital de Día de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, un centro público dependiente de la Comunidad de Madrid, ha organizado recientemente su tradicional festival de verano, un evento que busca potenciar la recuperación emocional y el proceso terapéutico de los menores atendidos.
La celebración, que se realizó en las instalaciones del hospital, contó con la participación de 14 adolescentes y reunió a aproximadamente un centenar de asistentes, entre familiares, amigos, profesionales del centro y miembros de la Fundación Teatro Joven LaJoven, una entidad colaboradora que desarrolla talleres teatrales con los pacientes durante todo el año.
Este tipo de actividades, impulsadas por el equipo multidisciplinar del hospital, tienen como objetivo ofrecer un espacio emocionalmente enriquecedor donde los jóvenes puedan expresarse libremente y compartir sus avances con las personas más cercanas.
La creatividad, el trabajo en equipo y la superación de desafíos escénicos son algunos de los métodos utilizados para fortalecer la expresión emocional y complementar los tratamientos clínicos.
La Dra. Inmaculada Palanca, responsable del Servicio de Psiquiatría del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, afirmó que "estas actividades contribuyen a fortalecer los lazos familiares y la vinculación de los pacientes con su tratamiento, además de facilitar una mayor conexión entre ellos y sus familias, permitiendo que compartan y reconozcan su crecimiento personal más allá de las dificultades clínicas".
Por su parte, María Marín, psicóloga clínica y coordinadora del Hospital de Día, resaltó que realizar este tipo de eventos en un espacio común, como el salón de actos del hospital, refleja la vocación de los profesionales por humanizar la atención.
"Nuestro compromiso es hacer que los adolescentes y sus familias se sientan parte del entorno hospitalario, ofreciéndoles un espacio para ser escuchados, reconocidos y valorados", afirmó.
Durante el festival, los asistentes disfrutaron de una variedad de actividades, incluyendo dos obras de teatro, improvisaciones, actuaciones musicales y exposiciones temáticas preparadas por los propios jóvenes, quienes contaron con el apoyo del equipo terapéutico para diseñar invitaciones y el programa del evento.
Como cierre, se proyectó un vídeo de agradecimiento dirigido a las familias y se entregó un premio a la mejor creación artística, que representaba el proceso individual de tratamiento.
La obra ganadora fue seleccionada mediante votación en directo por parte del público, mediante un código QR.
Desde su apertura en noviembre de 2019, el Hospital de Día de Psiquiatría Infanto-Juvenil ha atendido a más de 150 pacientes, muchos de ellos derivados de la Unidad de Hospitalización y otros de centros de salud mental y hospitales asociados.
La duración de los tratamientos varía entre 9 y 12 meses, cubriendo patologías como trastornos de ansiedad, depresión, trastornos del espectro autista, problemas de vinculación, trauma complejo y primeros episodios psicóticos.
Según datos presuntamente recopilados, la creación de este recurso ha sido fundamental para ofrecer una atención especializada, continua y de calidad en la comunidad de Madrid, garantizando un apoyo integral a los menores con patologías psiquiátricas.
En definitiva, actividades como el festival de verano no solo aportan un valor lúdico, sino que también refuerzan la efectividad de los tratamientos, facilitando que los jóvenes pacientes puedan expresar sus emociones y fortalecer su proceso de recuperación en un entorno que promueve la empatía, la creatividad y la colaboración.