La Comunidad de Madrid conmemora la Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre con una amplia variedad de eventos y jornadas dedicadas a mejorar la movilidad urbana, fomentar el uso de la bicicleta y promover tecnologías innovadoras en transporte.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre, con una serie de actividades y eventos destinados a analizar y abordar los principales desafíos del sector del transporte en la región.

Supuestamente, esta iniciativa busca promover un sistema de movilidad más eficiente, accesible y seguro, fomentando la participación ciudadana y la colaboración entre diferentes instituciones.

Este año, por segundo consecutivo, el Gobierno regional ha organizado una agenda propia centrada en la innovación y la seguridad vial. El acto inaugural será presidido por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, quien el próximo martes dará inicio a las jornadas dedicadas a presentar los aspectos fundamentales de la futura Ley de Movilidad, cuya tramitación comenzó en enero pasado tras un proceso de consulta pública que supuestamente permitió recabar opiniones de ciudadanos y organizaciones relevantes del sector.

Entre las actividades previstas, destacan varias jornadas sobre seguridad vial que incluirán simuladores de conducción diseñados para adolescentes, además de clases teóricas y prácticas sobre tecnología y sistemas de asistencia al conductor, conocidos como ADAS.

Además, se realizará una demostración innovadora en la que se enviará material sanitario mediante drones desde el Hospital Universitario La Paz hasta el Hospital Carlos III, en un esfuerzo por integrar nuevas tecnologías en los servicios de emergencia.

Otra de las actividades importantes será una ruta ciclista que recorrerá los campus de la Universidad Rey Juan Carlos en Fuenlabrada, Alcorcón y Móstoles, promoviendo la movilidad sostenible y el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.

Como en años anteriores, los usuarios que opten por desplazarse en bicicleta podrán acceder gratuitamente a la red de Metro de Madrid el día 21, en anticipación al Día sin Coches.

Supuestamente, esta medida busca incentivar el uso de la bicicleta y reducir la congestión en las calles.

Por otro lado, el reconocido corredor británico Adham Fisher, quien en 2017 estableció un Récord Guinness al recorrer todas las estaciones del metro de Londres en 12 horas y 15 minutos, regresará a Madrid con la intención de destacar los beneficios del transporte urbano y las mejoras en infraestructura que se están implementando.

Fisher supuestamente ha declarado que estas iniciativas contribuyen a hacer las ciudades más sostenibles y habitables.

Durante toda la semana, la ciudadanía tendrá la oportunidad de visitar un contenedor expositivo instalado en el complejo de Azca, que contará con actividades interactivas como un simulador de vuelo y talleres de bicicletas.

Además, se podrán ver demostraciones del envío de material sanitario mediante drones, en un esfuerzo por mostrar las aplicaciones prácticas de la tecnología en el sector sanitario y de emergencias.

En el contexto histórico, cabe recordar que Madrid ha sido pionera en muchas innovaciones en transporte urbano, desde la implementación de su sistema de metro en 1919 hasta la adopción de políticas de movilidad sostenible en los últimos años.

La región ha invertido millones de euros en mejoras de infraestructura y en promover el uso de vehículos eléctricos y bicicletas, en línea con las directrices europeas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para obtener más detalles sobre la programación completa y las actividades de la Semana Europea de la Movilidad en Madrid, se puede consultar el sitio oficial: https://www.comunidad.madrid/servicios/transporte/semana-europea-movilidad.

No te pierdas el siguiente vídeo de presentación de la estrategia de movilidad segura, sostenible y ...