Un vistazo al futuro del transporte en Madrid con la exposición de la maqueta de los nuevos trenes de la Línea 6, que circularán a partir de 2027.
A partir de hoy, la Comunidad de Madrid desvela una maqueta a escala real de los innovadores trenes que comenzarán a operar en la Línea 6 del metro en el año 2027.
Esta muestra, que estará disponible para el público en la Plaza de Colón hasta el 30 de abril, ofrece una visión anticipada de los 40 nuevos convoyes que serán incorporados con una inversión total de 450 millones de euros (aproximadamente 385 millones de euros con el tipo de cambio actual).
La inauguración de esta exposición gratuita fue realizada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo. La maqueta tiene unas dimensiones de 15 metros de largo y 3 de ancho, y ofrece un diseño que no incluye cabina, lo que permite aumentar el espacio disponible en un 17%, alcanzando una capacidad total para 1.385 pasajeros, de los cuales 165 dispondrán de asiento. Rodrigo destacó que estos nuevos trenes no solo incorporarán un sistema de conducción autónoma, sino que también serán un 20% más eficientes en el consumo energético.
Este proyecto busca mejorar la accesibilidad y la experiencia de viaje de los usuarios del transporte público en Madrid. Una de las innovaciones es el bucle inductivo, un sistema que mejora la audición de la megafonía para las personas con audífonos. Además, aunque los colores de los trenes seguirán la paleta corporativa, el fondo blanco y las puertas azules las harán más visibles.
La velocidad máxima de los nuevos trenes alcanzará los 110 km/h, un incremento del 33% respecto a los modelos actuales, permitiendo que la frecuencia de los trenes sea de tan solo dos minutos.
Al frente, un amplio cristal panorámico sustituirá la anterior cabina, ofreciendo a los pasajeros una mejor vista del túnel o de la próxima estación.
La maqueta estará abierta al público de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00, así como sábados y domingos, durante la Semana Santa de 10:00 a 20:00 horas.
Los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar un viaje virtual gracias al uso de gafas de realidad aumentada, haciendo de la visita una experiencia única.
Además, por la noche se realizará una iluminación especial hasta la medianoche.
Estos trenes automáticos estarán compuestos por seis coches interconectados mediante pasillos amplios, facilitando la movilidad dentro de los mismos.
Cada unidad incluirá espacios reservados para sillas de ruedas y zonas específicas para bicicletas y cochecitos infantiles. Asimismo, contarán con aire acondicionado, videovigilancia y puntos de carga para dispositivos móviles, además de un sistema avanzado de información acústica y visual.
La llegada de estos 40 nuevos trenes en 2027 marcará un hito en la transformación de la Línea 6 del metro, que actualmente es la más utilizada de la red, con una media diaria de 400.000 pasajeros. Con más de 23 kilómetros y 28 estaciones, la Línea Circular se renovará en su totalidad para incorporar la automatización, así como nuevas inversiones que abarcarán la renovación de la plataforma de vía, la instalación de puertas de andén y un moderno sistema de señalización.