La Comunidad de Madrid obtiene maquinaria para el tratamiento de residuos en municipios afectados por un incendio forestal.

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con el objetivo de adquirir maquinaria especializada para el tratamiento de desechos vegetales en los municipios de Cadalso de Los Vidrios, Cenicientos y Rozas de Puerto Real.

Esta medida se enmarca en los esfuerzos de recuperación y limpieza de las áreas afectadas por el devastador incendio forestal que tuvo lugar en 2019.

La inversión destinada a esta adquisición asciende a 847.000 euros, recursos que son financiados a través del Programa de Inversión Regional (PIR) correspondiente a los años 2022-2026.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, visitó recientemente Cenicientos, donde formalizó el acuerdo junto con el alcalde local, Jerónimo López, además de los alcaldes de los otros dos municipios implicados, Verónica Muñoz y Javier Vedia.

Durante esta visita, el consejero subrayó la importancia de la protección del medioambiente y la biodiversidad, destacando que estos aspectos son esenciales en la agenda del Gobierno regional.

“Lo que queremos es facilitar y optimizar las labores de limpieza para prevenir que situaciones semejantes se repitan”, añadió García Martín.

La adquisición de esta nueva maquinaria, específicamente una trituradora de gran capacidad, permitirá a los tres consistorios gestionar más eficazmente los diversos desechos procedentes de los montes locales y de los restos de arbolado.

Esta máquina tiene la capacidad de desmenuzar troncos de hasta 45 centímetros de diámetro y es efectiva en el tratamiento de una amplia gama de restos verdes, sin importar su densidad, humedad o dureza.

El objetivo es que estos residuos sean reutilizados como combustibles o en la construcción, contribuyendo así a un manejo sostenible de los recursos.

Cabe recordar que el incendio forestal de junio de 2019 afectó a más de 2.200 hectáreas, incluyendo tanto terrenos públicos como privados, principalmente en estos tres municipios, que están localizados dentro de la Red Natura 2000, una iniciativa de la Unión Europea para la conservación de la biodiversidad.

En respuesta a esta crisis ecológica, el Gobierno regional declaró la zona como Área de Actuación Urgente (ZAU), permitiendo que los propietarios de tierras realicen adecuaciones que faciliten la preservación del medioambiente, así como la implementación de medidas preventivas frente a futuros desastres.

Además, se han llevado a cabo trabajos para reparar accesos y caminos que resultaron dañados y se han establecido puntos de refugio, agua y alimentación para la fauna silvestre y protegida.

También se han realizado actuaciones dirigidas al control de plagas, lo que demuestra un compromiso continuado con la restauración y el cuidado del entorno natural en la región.

Este nuevo acuerdo representa un paso importante hacia la recuperación integral de estos espacios afectados y refleja el compromiso del Gobierno de la Comunidad de Madrid para proteger su patrimonio ambiental.