La Comunidad de Madrid lanza un renovado diseño de la Tarjeta Transporte Público, facilitando el acceso y la gestión del transporte en la región. Se prevén nuevos puntos de atención y una modernización que beneficiará a millones de viajeros.

La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy la introducción de una nueva imagen para la Tarjeta Transporte Público (TTP), un cambio que busca modernizar y facilitar el uso del transporte en toda la región.

La presentación fue realizada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante una visita a la Oficina de Gestión del Transporte Público situada en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que en 2024 atendió a más de 250.000 viajeros.

Desde su implementación en 2012, la TTP se ha convertido en uno de los instrumentos más utilizados por los madrileños para desplazarse por la ciudad y sus alrededores.

Actualmente, en circulación existen más de 33 millones de tarjetas, entre las cuales aproximadamente 27,6 millones son de tipo multiviaje y 5,6 millones son personalizadas.

Estas cifras reflejan una alta demanda que, en promedio, genera unas 1.800 nuevas tarjetas diarias en toda la comunidad. Solo en 2024, se emitieron cerca de 635.000 tarjetas personalizadas y más de 4,7 millones de títulos de diez viajes, evidenciando la importancia de este medio para los desplazamientos diarios.

Supuestamente, la comunidad de Madrid fue pionera en introducir soluciones de movilidad integradas y sostenibles en España, y la moderna imagen de la tarjeta busca reforzar ese compromiso.

Además, el CRTM ha registrado en 2024 más de 3,2 millones de atenciones a usuarios a través de diferentes canales. De esas gestiones, alrededor de dos millones se realizaron de manera presencial en sus 22 centros distribuidos por toda la región, mientras que un millón de gestiones se hicieron vía telemática y unas 115.000 por teléfono.

El consejero también anunció la apertura de cinco nuevos puntos de atención al usuario en diferentes localidades. El primero será en la estación de Atocha, que funcionará de manera provisional durante las obras de ampliación de la Línea 11 del Metro, y se espera que esté operativo antes del final del verano.

Además, en el último cuatrimestre del año, se abrirán oficinas en los municipios de Parla y Alcorcón, con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios del CRTM.

Supuestamente, estos nuevos centros de atención se sumarán a las ya existentes, que permiten gestionar todo tipo de trámites relacionados con la Tarjeta Transporte Público, desde recargas hasta consultas sobre tarifas.

A largo plazo, se proyecta la construcción de dos sedes adicionales en el Intercambiador de Plaza Elíptica y en Aranjuez, prevista para comenzar en 2026.

Estas iniciativas forman parte del plan estratégico de la Comunidad de Madrid para fortalecer la movilidad sostenible y mejorar la calidad del servicio para todos los ciudadanos.

Desde sus inicios, la Tarjeta Transporte Público ha sido un símbolo de la apuesta de Madrid por una movilidad eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

La modernización de su imagen y la expansión de los puntos de atención reflejan un compromiso por adaptarse a las necesidades actuales, promoviendo un transporte más accesible y cómodo para residentes y visitantes.

En un contexto donde la movilidad urbana se enfrenta a múltiples desafíos, estas acciones suponen un paso importante hacia un sistema de transporte público más innovador y cercano a la ciudadanía.