La Comunidad de Madrid da un paso hacia la investigación en Atención Primaria con la inauguración de una jornada dedicada a esta área, destacando su importancia en la formación de médicos de familia.
El pasado lunes, la gerente asistencial de Atención Primaria, Rosario Azcutia, abrió oficialmente la Jornada de Investigación y los Premios Tomás Gómez Gascón, evento organizado por la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC).
Durante el acto, Azcutia enfatizó la importancia de la actividad investigadora dentro de Atención Primaria como un componente crucial para el desarrollo integral y competencial de los médicos de familia.
Junto a ella, en la mesa de apertura participaron figuras clave como Alberto Cotillas, presidente de SoMaMFyC, y los vocales de investigación Ileana Gelafell y Rodrigo Medina.
En su discurso, Azcutia destacó la necesidad y el compromiso de seguir fomentando la investigación en el ámbito de la Atención Primaria, reiterando que tal actividad no solo complementa la asistencia médica, sino que también va de la mano de iniciativas educativas.
Para ello, se comprometió a recibir el apoyo continuo de la Fundación de Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria (FIIBAP) junto a otros institutos de salud pública, lo que promete crear un entorno propicio para el avance en estos esfuerzos.
Mencionó también que la reciente convocatoria de plazas para la contratación de médicos que han finalizado su formación como Médicos Internos Residentes (MIR) fue un éxito rotundo, con un total de 94 posiciones ocupadas.
Esta acción forma parte de un esfuerzo continuo por atraer y retener el talento en el sistema de salud.
La jornada continuó con una conferencia inaugural presentada por la profesora Isabel del Cura, líder de la Unidad de Investigación de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.
En su intervención, puso en relieve la importancia de incluir a pacientes y ciudadanos en los procesos de investigación en Atención Primaria. Resaltó que los estudios generados son fundamentales para identificar problemas de salud, proponer soluciones válidas y facilitar su posible implementación en el sistema sanitario.
La Gerencia Asistencial de Atención Primaria se encuentra a la vanguardia en proyectos de investigación a nivel nacional y europeo, donde más de 2.500 profesionales participan activamente en diversas iniciativas. Esta participación no solo contribuye a la formación continua de estos médicos, sino que también promueve un enfoque multidisciplinario en la investigación clínica y traslacional, con especial énfasis en la colaboración con distintas instituciones sanitarias y centros de investigación.
Históricamente, la comunidad médica en Madrid ha dado pasos significativos hacia la innovación y el desarrollo en el área de la salud. Iniciativas como la de la FIIBAP son muestras del compromiso de la Comunidad de Madrid por garantizar que tanto el personal de salud como los pacientes se beneficien de los últimos avances en el campo de la medicina.