La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, elogió la profesionalidad del equipo de Metro de Madrid tras un severo apagón que impactó la red de transporte público, agradeciendo también la conducta ejemplar de los usuarios durante la emergencia.

El pasado 28 de abril de 2025, la región de Madrid vivió una jornada marcada por un importante fallo eléctrico que afectó de manera significativa al sistema de transporte público metro.

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, se desplazó personalmente hasta el Puesto de Control Central del Metro, situado en Alto del Arenal en la Línea 1, para agradecer y reconocer el esfuerzo y la entrega del personal que trabaja en este servicio esencial para millones de ciudadanos y visitantes.

El apagón, que se produjo de forma imprevista y afectó a toda la comunidad autónoma, llevó a que miles de pasajeros quedaran varados en estaciones y trenes, complicando las labores de rescate y control en toda la red.

Exactamente, en el momento del incidente, se registraba la presencia de aproximadamente 150.000 usuarios distribuidos en unos 230 trenes, de los cuales 44 quedaron atrapados en los túneles, una situación que requería una coordinación excepcional y rápida para evitar mayores riesgos.

Desde hace varias décadas, el Metro de Madrid ha sido uno de los sistemas de transporte más avanzados y utilizados de Europa. Fundado en 1919, ha pasado por múltiples ampliaciones y modernizaciones, siendo un pilar fundamental en la movilidad de la capital española. En 2024, la red operaba con cerca de 300 estaciones, conectando barrios y municipios a través de más de 300 kilómetros de vías, y realizando cerca de 2.300 millones de viajes anuales.

El incidente del día anterior, sin embargo, dejó en evidencia la capacidad de respuesta y la profesionalidad de los operarios y emergencias, quienes lograron rescatar a los atrapados en un tiempo relativamente corto y garantizar la seguridad del resto de los usuarios.

Además, el comportamiento ejemplar de los pasajeros, que en todo momento mantuvieron la calma y colaboraron con las indicaciones, fue motivo de elogio por parte de las autoridades.

Díaz Ayuso resaltó que "es un orgullo contar con un servicio público de Metro tan valorado por los madrileños y aquellos que nos visitan. La dedicación y el esfuerzo de los empleados en momentos críticos son clave para garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema". La presidenta también destacó la importancia de invertir en mantenimiento y modernización para minimizar riesgos en incidentes futuros.

Este tipo de incidentes no son nuevos en la historia del metro. Madrid es uno de los principales centros de transporte en la península ibérica, con más de 100 años de historia. En el pasado, diferentes momentos han puesto en evidencia la necesidad de continually mejorar la infraestructura y los sistemas de seguridad.

Cabe señalar que, en la actualidad, las autoridades están evaluando las causas del fallo eléctrico y planificando mejoras para aumentar la resiliencia de la red frente a futuros eventos, en línea con las iniciativas europeas para mejorar la sostenibilidad y seguridad del transporte público.

La inversión en tecnología y formación del personal continúa siendo una prioridad para el gobierno regional, con el fin de ofrecer un servicio cada vez más eficiente y seguro para todos los usuarios.