La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió hoy la ceremonia en honor a los héroes del 2 de mayo de 1808, con ofrendas y actos en el cementerio de La Florida, resaltando la importancia de la libertad y la soberanía nacional.
En Madrid, la presidenta de la Comunidad Autónoma, Isabel Díaz Ayuso, encabezó hoy la conmemoración del 217º aniversario del levantamiento popular del 2 de mayo de 1808, una fecha clave en la historia de España que simboliza la lucha por la libertad y la resistencia contra la ocupación napoleónica.
La ceremonia, realizada en el cementerio de La Florida, es una tradición que mantiene vivo el recuerdo de los héroes que se alzaron en aquella revuelta contra las tropas francesas.
Ayuso presidió el acto por quinto año consecutivo, encargándose de rendir homenaje a los combatientes y a todos los que lucharon por la soberanía del país.
Como en anteriores ocasiones, firmó en el Libro de Honor ubicado en la capilla del cementerio, dejando unas palabras que reflejan el espíritu del acto: “A todos los que entregaron su vida por la libertad y la soberanía del pueblo español, en la Comunidad de Madrid y en toda nuestra nación.
Por la unidad, la prosperidad y la libertad”.
La jefa del Ejecutivo autonómico encendió la llama votiva, un acto simbólico que honra a los protagonistas de aquella revuelta, en presencia de diversas autoridades y representantes militares.
Entre ellas, la Banda de Guerra, una sección de honores y una escuadra de gastadores del Regimiento de Artillería Antiaérea 71, que aportaron solemnidad y respeto a la homenaje.
Acompañada por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, Ayuso descendió hasta la cripta del cementerio, donde se ubica la lápida que lleva los nombres de los enterrados en la cripta, símbolos de aquellos que sacrificaron sus vidas por la causa de la libertad.
El acto contó con la participación del presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio; diversos consejeros del gobierno autonómico; además del jefe del Mando Aéreo General y representante de las Fuerzas Armadas, general Jerónimo Domínguez.
También asistió el jefe de la Dirección del Acuartelamiento del Ejército de Tierra, Joaquín Broch. La ceremonia sirvió para reforzar los lazos históricos y culturales que unen a los madrileños con su pasado, resaltando la importancia de mantener vivo el legado democrático.
Desde hace más de un siglo, la celebración del 2 de mayo se ha convertido en un símbolo nacional que recuerda la valentía y sacrificio de los madrileños en aquellos días de resistencia.
Es una jornada que, además de homenajear a los héroes del levantamiento, impulsa valores como la libertad, el patriotismo y la unidad entre los ciudadanos.
En los últimos años, el acto ha acompañado también debates sobre la historia, la memoria y la importancia de preservar estos hechos en la educación y la cultura del país.
Este conmemorativo acta de homenaje sigue siendo un recordatorio vivo de la historia de España y un ejemplo de la resistencia popular frente a los invasores, consolidando en la memoria colectiva los valores que dieron origen a la nación.
La celebración del 2 de mayo en Madrid se mantiene como una de las fechas más significativas en el calendario cultural y patriótico de la ciudad, consolidándose año tras año como un acto de reafirmación de identidad y memoria histórica.