La Comunidad de Madrid organiza una nueva edición de la Fiesta del Toro, que incluirá 22 eventos en 16 localidades de la región, incentivando la cultura taurina y brindando oportunidades a los ganaderos locales.

La Comunidad de Madrid da inicio a la quinta edición de la Fiesta del Toro, un evento cultural que se llevará a cabo desde el 1 de marzo hasta el 13 de julio, abarcando 16 municipios de la región.

Esta celebración está enmarcada dentro de un programa que incluye la Copa Chenel, dedicada a los matadores de toros y el Circuito de Novilladas, promoviendo así la tradición taurina en la comunidad.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, presentó este evento en la emblemática Plaza de Toros de Las Ventas, donde mencionó el apoyo que el Gobierno autonómico brinda a la tauromaquia y, particularmente, a los ganaderos de la región.

El evento cuenta con un total de 22 festejos que reunirán a 18 matadores de toros, ocho novilleros y 45 ganaderías, 30 de las cuales son de la Comunidad de Madrid.

La Copa Chenel comenzará en San Agustín del Guadalix y finalizará en Valdetorres de Jarama, pasando por localidades como Estremera, Valdilecha y San Martín de Valdeiglesias.

Durante este tiempo, se llevarán a cabo 13 corridas que contarán con la participación de destacados toreros, quienes no solo provienen de España, sino también de países como México, Francia, Portugal y Ecuador.

El triunfador de esta competición obtendrá un lugar garantizado en la Corrida de la Hispanidad, programada para el 12 de octubre en Las Ventas.

Es interesante notar que la Fiesta del Toro también incluye un Circuito de Novilladas, destinado a aquellos toreros que aún no han tomado la alternativa.

Este circuito constará de 9 jornadas exclusivas que se realizarán con reses de 18 ganaderías, todas ellas de la región. Los aspirantes a ganar este trofeo son Álvaro Serrano, Joel Ramírez, Luis Rivero, entre otros, quienes iniciarán su participación el 2 de marzo en Navas del Rey y culminarán el 13 de julio en San Martín de Valdeiglesias.

La Fiesta del Toro resalta la riqueza cultural y la tradición que posee el toreo en Madrid, un arte que ha recibido críticas, pero también ha sido defendido como parte esencial del patrimonio cultural español.

En este sentido, la Fundación Toro de Lidia ha trabajado incansablemente para mantener viva esta tradición, brindando oportunidades a los jóvenes toreros y a los ganaderos, quienes son los encargados de criar e introducir las reses en el ruedo.

La combinación de la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas en el marco de esta fiesta permite al público disfrutar de un amplio abanico de eventos que resaltan no solo la habilidad de los toreros, sino también la bravura y calidad de las reses, características que han hecho del toro un símbolo dentro del ámbito cultural de la Comunidad de Madrid.

Con cada nueva edición, la Fiesta del Toro se consolida como un evento de referencia en el calendario taurino, al mismo tiempo que permite a los ganaderos mostrar su trabajo y a los toreros demostrar su valía ante el público.