La Comunidad de Madrid destaca por su fuerte crecimiento laboral, generando más de 300.000 empleos en un año y reduciendo significativamente el paro en la región, superando la media nacional.

La Comunidad de Madrid continúa consolidándose como la región más dinámica de España en materia de creación de empleo, con una cifra que supera los 300.000 nuevos puestos de trabajo en el último año. Según datos difundidos recientemente por el Gobierno central, en julio de 2025 se registró un aumento de aproximadamente 95.050 empleos en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que supone un incremento del 2,6 %. Esta cifra equivale a la generación de unos 260 nuevos empleos diarios, situando a Madrid como la región que más contribuye a la creación de empleo en el país.

Supuestamente, Madrid alberga el 19,7 % de todos los afiliados a la Seguridad Social en España, lo que la convierte en la comunidad con mayor número de cotizantes en términos absolutos.

La cifra total de cotizantes en la región alcanzó los 3.776.154 en julio, la más alta registrada en toda la serie histórica oficial. Este crecimiento en el empleo se refleja también en la reducción del paro, que se ha disminuido en un 4,4 % respecto al año pasado, eliminando alrededor de 12.788 desempleados en la región.

Actualmente, el número de madrileños sin trabajo se sitúa en aproximadamente 275.876 personas, alcanzando el nivel más bajo en julio desde 2008. Se observa además una bajada significativa en el desempleo en todos los tramos de edad y sectores productivos. Por ejemplo, el desempleo entre los menores de 30 años ha bajado un 8 %, mientras que en los mayores de 55 años la reducción ha sido del 0,8 %. En los sectores como construcción, industria y servicios, la disminución del paro ha sido del 9,9 %, 5,7 % y 3,1 %, respectivamente.

Supuestamente, estos datos reflejan una tendencia positiva que también afecta a los autónomos madrileños, quienes han aumentado en 5.158 personas en el último año, lo que supone un crecimiento del 1,2 % respecto al mismo período del año anterior. La cifra total de trabajadores por cuenta propia en la región alcanza los 434.807, una cifra que además continúa en ascenso.

De acuerdo con los expertos, la recuperación laboral en Madrid responde a una combinación de factores, incluyendo una fuerte inversión en sectores estratégicos, políticas de apoyo a la creación de empleo y una economía regional que supuestamente ha sabido adaptarse a los cambios del mercado global.

Históricamente, Madrid ha sido uno de los motores económicos de España, y estos datos refuerzan su posición como centro neurálgico de oportunidades laborales.

En definitiva, la comunidad no solo lidera en creación de empleo y reducción del paro, sino que también continúa siendo un referente en términos de crecimiento económico y estabilidad laboral, aspectos que seguramente seguirán consolidándose en los próximos meses.

No te pierdas el siguiente vídeo de datos de paro registrado y afiliación a la seguridad social ...