La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable aumento en la creación de empleo, superando el crecimiento nacional y estableciendo un nuevo récord de afiliados.

En el mes de enero de 2025, la Comunidad de Madrid se ha consolidado como la región líder en creación de empleo en España, con un notable aumento de 108.744 nuevos trabajadores, lo que representa un crecimiento del 3%. Este incremento resulta ser seis décimas superior al crecimiento nacional, que se sitúa en un 2,4%. Con esta destacada cifra, Madrid ha generado aproximadamente uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo en el país, lo que equivale a un 22,1% del total de empleo creado en España.

Este positivo desarrollo ha elevado el total de afiliados en la región a la impresionante cifra de 3.740.014, lo que significa que, en promedio, se han creado 298 nuevos empleos cada día durante el último año.

Además, el número de autónomos se ha incrementado en 10.763, un 2,5% más que en el año anterior, que es más del doble que el aumento promedio a nivel nacional, que se sitúa en un 1,2%. Esto ha llevado el total de trabajadores por cuenta propia a 434.263 en la Comunidad de Madrid.

En cuanto al desempleo, los datos son igualmente alentadores.

La cifra de parados ha caído en 17.941 personas, lo que representa una reducción del 5,9% con respecto al año anterior.

El número total de desempleados en la región se sitúa ahora en 287.570, el total más bajo para este mes desde 2008.

Desglosando por sectores, se ha observado una caída en el desempleo en todas las áreas, siendo la Agricultura y la Construcción las que han experimentado las mayores reducciones, con descensos del 9,6% y del 7,8% respectivamente.

Además, se ha registrado una disminución del desempleo tanto en hombres como en mujeres, siendo ambos géneros afectados con una caída del 5,9%.

Analizando los niveles educativos, los ciudadanos con educación secundaria han sufrido un descenso del 8,7% en el desempleo, mientras que aquellos con educación primaria o inferior han visto una reducción del 6,5%. También es relevante el impacto positivo en el empleo entre las personas que han estado menos de un año desempleadas, con un decremento del 8%, así como entre los parados de larga duración, que han registrado una caída del 2,6%.

Respecto a las diferentes franjas de edad, el desempleo ha disminuido en todas ellas, siendo más significativo el descenso entre los jóvenes menores de 30 años, que ha alcanzado un 9%. Les siguen los trabajadores de entre 30 y 53 años con una caída del 7,2%, y, por último, los mayores de 55 años tienen un descenso del 2,3% en las cifras de desempleo.

Estos datos demuestran el dinamismo del mercado laboral en la Comunidad de Madrid y evidencian un camino prometedor hacia la recuperación económica, impulsando la confianza tanto en el sector empresarial como en los trabajadores.