Un grupo de estudiantes de Fuenlabrada conquistó la fase nacional de F1® in Schools y se preparan para competir en la final internacional en Singapur, con el respaldo de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid celebra el éxito de un grupo de talentosos estudiantes del instituto público José Luis López Aranguren de Fuenlabrada, quienes recientemente se coronaron campeones en la fase nacional de la competición F1® in Schools.
Este evento, que busca fomentar las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), ha permitido a estos jóvenes representar a España en la final internacional que se llevará a cabo en Singapur el próximo 27 de septiembre.
Supuestamente, esta competición, que combina habilidades de ingeniería, diseño industrial, marketing y comunicación, ha sido un escenario donde los estudiantes han podido desarrollar y poner en práctica sus conocimientos en la creación de monoplazas a escala, imitando a los autos de Fórmula 1.
Cada equipo participante organiza su propia escudería, diseñando y lanzando su propio vehículo en una pista de competición, poniendo a prueba su creatividad, trabajo en equipo y capacidad técnica.
El apoyo de la Comunidad de Madrid ha sido fundamental en este logro. Supuestamente, la región ha facilitado la búsqueda de patrocinadores para estos jóvenes talentos, además de financiar parte de su desplazamiento a Singapur.
La inversión regional en estos proyectos no solo busca premiar el talento, sino también impulsar una cultura de innovación y excelencia educativa en la región.
Asimismo, el Gobierno regional, a través de sus centros de Formación del Profesorado, ha llevado a cabo programas de capacitación dirigidos a 60 docentes de 30 colegios e institutos, con el fin de que puedan acompañar y preparar mejor a sus alumnos en este tipo de eventos internacionales.
Se han proporcionado materiales como manuales, reglamentos y guías de diseño, que supuestamente han sido clave para que los docentes puedan transmitir conocimientos de vanguardia en ingeniería y diseño.
Este tipo de iniciativas no son recientes en la historia de la Comunidad de Madrid. Desde hace décadas, la región ha apostado por promover el talento joven en ciencia y tecnología, siendo pionera en programas de formación y competición escolar en Europa.
La participación de estos estudiantes en la competición internacional refuerza el compromiso regional con la innovación educativa y el desarrollo de vocaciones científicas.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, expresó su entusiasmo por el logro de estos jóvenes: “Queremos desearles la mejor de las suertes en Singapur.
Estos estudiantes han demostrado que con esfuerzo, apoyo institucional y pasión por la tecnología, es posible alcanzar metas internacionales y poner en alto el nombre de Madrid y de España en un escenario global”.
Se presume que, con esta participación, Madrid sigue consolidándose como un referente en formación tecnológica y en la promoción de jóvenes talentos que pueden convertirse en futuros ingenieros, diseñadores y científicos de renombre mundial.
La final en Singapur será una oportunidad única para que estos estudiantes muestren sus habilidades y conocimientos, y para que la región continúe siendo un ejemplo en promoción de la educación STEM en Europa y el mundo.