La Comunidad de Madrid organiza un concurso para fomentar la lectura y escritura entre estudiantes de secundaria y bachillerato.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva edición del Concurso de Lectura y Escritura de Microrrelatos en el Aula para el año académico 2024/25.
Esta iniciativa, dirigida a los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en toda la región, busca fomentar el hábito de la lectura y la escritura creativa entre los jóvenes.
La competencia, organizada en colaboración con la Asociación de Editores de Madrid y con el respaldo del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), invita a los participantes a escribir un microrrelato de un máximo de 300 palabras.
El objetivo es reinterpretar de manera actual los temas abordados en las obras literarias que leen en su educación formal, ya sean estas de autores clásicos o contemporáneos.
El periodo para presentar las obras estará abierto hasta el 14 de marzo de 2025, y aquellos que estén interesados pueden encontrar todos los detalles necesarios en el sitio web oficial del concurso.
Un jurado compuesto por profesionales del ámbito editorial y de la comunicación será el encargado de evaluar las propuestas. Los criterios de valoración incluirán tanto la calidad y originalidad de la escritura como la habilidad del estudiante para articular y expresar su relato.
Se valorará la fluidez, el ritmo y la expresividad, además de la corrección gramatical y ortográfica de cada microrrelato.
Los seleccionados llegarán a la gran final que se llevará a cabo en mayo, donde se premiará el trabajo excepcional de los estudiantes. Esta edición ofrece a los ganadores y finalistas la oportunidad de recibir un variado pack de libros juveniles de renombrados autores, cheques regalo para la compra de libros, así como un ordenador portátil o un libro electrónico.
Asimismo, los profesores de los estudiantes mejor clasificados recibirán un set de escritura como reconocimiento a su labor educativa.
Además, la Comunidad de Madrid también participa en la octava edición del Certamen Literario de Relatos Cortos, organizado por el Club Rotary Madrid Puerta de Hierro.
Este certamen incentiva a los escolares a explorar su creatividad y a demostrar su capacidad de esfuerzo y superación. Los concursantes, que pueden presentar un único trabajo hasta el 31 de marzo de 2025, deben escribir su relato en español y asegurarse de que su contenido sea inédito.
Los relatos pueden abordar temas libres, pero es fundamental que se reflejen valores esenciales como la amistad, la paz, la solidaridad, la tolerancia y la empatía, enfatizando el servicio a los demás y la buena voluntad.
A través de estas iniciativas, la Comunidad de Madrid no solo promueve la lectura y escritura entre los jóvenes, sino que también busca fortalecer los lazos comunitarios y el desarrollo de habilidades importantes en la juventud actual.
Estas actividades literarias representan una excelente oportunidad para que los estudiantes se expresen y compartan sus perspectivas sobre el mundo que les rodea.