La presidenta de la Comunidad de Madrid reconoce la figura de Alfonso Ussía por su contribución a la cultura, la libertad y el humor a través de una prolífica carrera literaria y periodística.

El pasado 28 de agosto de 2025, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se desplazó hasta Comillas, en Cantabria, para hacer entrega del prestigioso Premio de Cultura 2025 en la categoría de Literatura.

Este galardón, que se otorga anualmente para reconocer la creación y trayectoria de figuras destacadas del mundo cultural y artístico, fue entregado en esta ocasión a Alfonso Ussía, un reconocido escritor y periodista madrileño.

Supuestamente, Ussía ha sido seleccionado por su excepcional contribución a la cultura española, especialmente por su capacidad de entrelazar humor, cultura y pensamiento crítico en sus obras y columnas periodísticas.

La presidenta Ayuso elogió su “saber hacer, cultura y la fina ironía” que, según sus palabras, “hace siempre de la necesidad virtud”, logrando sacar una sonrisa incluso en momentos difíciles.

Presuntamente, la capacidad de Ussía para combinar humor intelectual, cercano y humano le ha convertido en una figura muy querida en el ámbito cultural.

El acto tuvo lugar en un escenario emblemático de Comillas, y supuestamente la decisión de la Comunidad de Madrid de otorgar este premio a Ussía refleja la importancia que la región concede a la libertad de expresión y a los valores culturales.

El galardón reconoce, además, la extensa obra del autor, que comprende más de 40 libros publicados. Entre sus publicaciones destacan títulos como “Coplas, canciones y sonetos para antes de una guerra”, “Fustazos y caricias”, “Cosas que pasan”, “El temblor diario”, “Tratado de las buenas maneras” y la serie “Memorias del marqués de Sotoancho”.

Algunos de sus libros más conocidos incluyen “La albariza de los juncos”, “El secuestro de mamá” y “Lo que Dios ha unido que no lo separe mamá”, que reflejan su estilo crítico, humorístico y humanista.

Supuestamente, Ussía nació en Madrid en 1948 y desde muy joven se inclinó por la poesía satírica. Pronto, su talento le llevó a convertirse en columnista en periódicos y revistas de gran prestigio, como ABC, Diario 16, La Razón, Época, El Cocodrilo y El Debate.

Desde estas plataformas, ha abordado temas sociales, políticos y culturales con un prisma humorístico y mordaz. Además, ha participado en programas de radio y televisión, creando personajes como Floro Recatado y el marqués de Sotoancho, que le han permitido ampliar su influencia en los medios.

Su obra refleja una visión crítica de la sociedad española, mezclando el cronismo mordaz, el humor clásico y el ensayo. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos los premios González Ruano y Mariano de Cavia de Periodismo, el Jaime de Foxá de Literatura, la Pluma de Plata del Club de la Escritura, la Gran Cruz de la Orden del 2 de Mayo y la Medalla de Oro de Madrid.

Supuestamente, la figura de Ussía representa un ejemplo de cómo la cultura puede ser vehículo de libertad y pensamiento crítico. La entrega de este galardón en Cantabria, en lugar de en Madrid, también subraya el carácter regional de estos reconocimientos y la importancia de valorar a los intelectuales que, como él, han definido y enriquecido la historia cultural de España con un humor inteligente y una visión crítica que trasciende fronteras.

No te pierdas el siguiente vídeo de ss.mm. los reyes hacen entrega del premio “miguel de cervantes ...