El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha conmemorado el Día Mundial del Libro entregando premios en su primer concurso de relatos breves, impulsando la creatividad y la humanización en el entorno sanitario.
El 23 de abril de 2025, el Hospital Universitario de Fuenlabrada, un centro de salud público ubicado en la Comunidad de Madrid, celebró el Día Mundial del Libro de una manera muy especial.
En esta ocasión, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de la primera edición del concurso de relato breve titulado ‘Relatos desde el hospital’, una iniciativa dirigida no solamente a los profesionales de la salud, sino también a los pacientes, sin importar su edad.
La acción, promovida por la Biblioteca del hospital, busca fomentar la creatividad y promover la humanización y la conexión emocional dentro del entorno sanitario.
A lo largo de esta primera convocatoria, se recibieron un total de 39 relatos, los cuales se clasificaron en diferentes categorías: 20 relatos pertenecían a profesionales de la salud, 13 a pacientes adultos y 6 a pacientes pediátricos.
Un jurado especializado, compuesto por profesionales del hospital que no formaron parte del concurso, evaluó los relatos de manera anónima, tomando en cuenta criterios de originalidad, relevancia respecto a las temáticas propuestas, y la calidad literaria, así como la capacidad de los relatos para transmitir empatía y resiliencia.
El jurado se mostró gratamente sorprendido por la fuerte respuesta hacia esta actividad, destacando que, a pesar de que muchos relatos tocaban temas difíciles, todos reflejaban un mensaje de esperanza y conexión entre pacientes y profesionales.
Juan Medino, bibliotecario del centro, expresó su entusiasmo por esta respuesta, señalando que es importante que tanto pacientes como profesionales sean conscientes de que el hospital cuenta con una Biblioteca que les ofrece apoyo.
Medino enfatizó la necesidad de promover la lectura y la creación literaria como herramientas cruciales para enriquecer la experiencia de los pacientes y trabajadores en el hospital.
Durante el acto de premiación, los relatos ganadores recibieron el reconocimiento correspondiente. Patricia Huelves Miguel fue la ganadora en la categoría de profesionales con su relato titulado ‘El eco de la vida’. En la categoría de pacientes adultos, el premio fue otorgado a Alejandro Sánchez Vilches por su historia ‘Vacío’. Natalia Sopeña Andrino fue la ganadora en la categoría de pacientes pediátricos por su relato ‘Resiliencia’. Cada uno de los ganadores recibió un diploma y una tarjeta de regalo que puede ser utilizada para adquirir productos literarios.
El Hospital Universitario de Fuenlabrada no sólo enfatiza el valor curativo de la literatura, sino que también se involucra activamente en actividades culturales.
Desde hace años ha cedido espacios para exposiciones de arte y ha facilitado la creación de un club de lectura que reúne a empleados para compartir su pasión por los libros.
De esta manera, el hospital se posiciona como un lugar donde la cultura y la sanación se entrelazan, creando un entorno más humano y enriquecedor para todos sus visitantes.