Una inmersión en el siglo XVIII a través de la música y objetos históricos en una exposición gratuita en Madrid.

La Comunidad de Madrid ha inaugurado, en el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán, una impresionante exposición titulada 'Ecos del Barroco'.

Esta muestra invita a los visitantes a sumergirse en el siglo XVIII, un periodo repleto de riqueza musical y cultural, que se presenta de manera gratuita para todo el público.

Comisariada por Judith Ortega, la exposición incluye una amplia variedad de objetos y documentos que normalmente no están al alcance del público. Entre estos se encuentran partituras, instrumentos musicales, tratados, libretos, abanicos, trajes, grabados y planos, que transitaban las calles madrileñas en la época de Goyeneche.

Desde el 1 de abril hasta el 14 de abril de 2025, los asistentes podrán explorar una variedad de espacios destacados de la música barroca, que se escuchaba en teatros, iglesias, calles y plazas.

La música durante esta era era esencial en todo tipo de celebraciones, tanto religiosas como civiles, incluyendo ceremonias militares y festividades populares.

La exposición se organiza en torno a los principales contextos de la práctica musical de la época que aborda el teatro, especialmente la ópera italiana y los teatros públicos, así como la música instrumental y de danza.

Este viaje sonoro a través de la historia destaca las transformaciones que la música barroca sufrió debido a las innovaciones que llegaron desde Italia y Francia.

Un punto clave en la evolución musical de Madrid durante el siglo XVIII fue la llegada de artistas italianos, en gran parte gracias a la reina Isabel de Farnesio.

Entre los compositores que dejaron su huella en la corte se encuentran figuran Francesco Corselli, Carlo Broschi Farinelli y Domenico Scarlatti, quien fue maestro de música de la reina Bárbara de Braganza.

Asimismo, se exponen obras de otros notables compositores de la época como Sebastián Durón y José de Nebra.

Para complementar esta exhibición, se han programado dos conciertos temáticos que incluirán composiciones de esa época dorada de la música en Madrid.

'Flores y música. Suites y sonatas', interpretado por el grupo Ars Combinatoria, tendrá lugar el 17 de mayo. Además, el 21 de junio, se presentará 'Nuevos aires en la música instrumental. La sonata en tiempo de Goyeneche', a cargo de Concerto 1700. Ambas actuaciones se llevarán a cabo en la iglesia de San Francisco Javier de Nuevo Baztán y la entrada será completamente gratuita.

Con esta exposición, la Comunidad de Madrid busca no solo resaltar la importancia de la música durante el periodo barroco, sino también ofrecer al público una experiencia enriquecedora a través del arte y la historia.

Para más información sobre la exposición y los conciertos, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid.