La Comunidad de Madrid destina un millón de euros para la edición de 2025 de los Innobonos, apoyando proyectos de I+D+i en el sector agropecuario.

En Madrid, la Comunidad Autónoma ha iniciado por cuarto año consecutivo el programa Innobonos, destinado a apoyar iniciativas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en el sector agropecuario.

En la última reunión del Consejo de Gobierno, se aprobó una inversión de un millón de euros (aproximadamente 1,08 millones de dólares) para impulsar esta valiosa iniciativa,

El objetivo principal de este programa es fortalecer las capacidades tecnológicas y la innovación en los sectores agrícola, ganadero, forestal y en las industrias agroalimentarias relacionadas.

Desde su lanzamiento en 2022, implementado por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), se han financiado un total de 31 proyectos con más de 2,5 millones de euros (cerca de 2,69 millones de dólares).

Cada proyecto puede recibir hasta 100.000 euros (alrededor de 108.000 dólares), lo que permite un significativo respaldo a las empresas del sector.

Esta iniciativa no solo busca asegurar la viabilidad y la sostenibilidad de las empresas que cuidan y trabajan la tierra en Madrid, sino también fomentar el avance científico que se pueda aplicar en las explotaciones.

De esta manera, las ayudas Innobonos contribuyen a mejorar la competitividad y la rentabilidad económica de las empresas, apoyando el desarrollo de productos y procesos innovadores que promueven la conservación de la biodiversidad y el sostenimiento de los ecosistemas en la región.

Además, es importante mencionar que, dentro de las subvenciones, se cubrirán costos de personal, asistencia y servicios externos, así como gastos en material inventariable, fungible y otros costos generales necesarios para llevar a cabo los proyectos.

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), lo que brinda una ventana de oportunidad amplia para que los interesados preparen sus propuestas.

Las ayudas Innobonos se enmarcan dentro de un esfuerzo mayor por parte del Gobierno regional para garantizar el crecimiento y el desarrollo sostenible de los sectores que operan en el entorno rural de Madrid.

A través de estas políticas públicas, la comunidad no solo busca incrementar la productividad del sector agropecuario, sino también asegurar que se realicen prácticas que respeten el medio ambiente,

Históricamente, Madrid ha mantenido un fuerte legado agrícola, que ha evolucionado a lo largo de los años.

La región ha sido sede de diversas iniciativas y programas que han buscado innovar y modernizar la agricultura, con un enfoque particular en la sostenibilidad.

Aportaciones como los Innobonos son fundamentales para continuar construyendo un futuro donde la tecnología y la sostenibilidad coexistan, asegurando un sector agropecuario más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.